Cerrar
Entoloma phaeocyathus Noordel.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Entolomataceae, Género Entoloma
Nomenclatura
- Publicación original
- Entoloma phaeocyathus Noordel.. Persoonia 12 (4): 461 (1985)
- Sinónimos
- Eccilia tristis Bres. in Saccardo, Syll. fung. (Abellini) 9: 89 (1891)
Paraeccilia triste (Bres.) Largent Entolomatoid fungi of the Western United States and Alaska (Eureka): 370 (1994)
Rhodophyllus tristis (Bres.) Malençon & Bertault
Descripción de Entoloma phaeocyathus
Macroscopía: fructificaciones con aspecto omphalinoide, con sombreros convexos y secos de hasta 9 mm de diámetro, ligeramente deprimidos y ásperos en el la región central, de color pardo-grisáceo a pardo-rojizo o casi negruzco y ampliamente estriados por transparencia en tiempo húmedo. La carne es muy escasa, sin olor y sabor notables (en ocasiones harinosos según la literatura). Láminas escasas y gruesas, de color pardo-grisáceo, sonrosadas en la madurez y arqueado-decurrentes, no intervenadas. Pie seco, también de color gris oscuro, de hasta 10 x 1 mm.Microscopía: esporas (sub) isodiámetricas con ángulos poco conspicuos. Fíbulas ausentes en todos los tejidos. Arista heterogénea por la presencia de queilocistidios poco numerosos, en ocasiones inconspicuos y muy polimorfos: claviformes, lageniformes o filiformes. Suprapellis formada por hifas cilíndricas con terminaciones claviformes, provistas de pigmento membranario incrustante e intracelular, también presente en las hifas de la trama himenoforal. Basidios tetraspóricos no fibulíferos (también bispóricos según la literatura).
Fotografías de Entoloma phaeocyathus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Entoloma phaeocyathus
Hábitat y ecología de Entoloma phaeocyathus
Esta especie parece ser muy versátil, ya que vive tanto en las dunas litorales como en los suelos arenosos de las regiones subalpinas.Distribución de Entoloma phaeocyathus
Mapa de distribución de Entoloma phaeocyathus
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Playa de Serantes, SERANTES (TAPIA)
Coordenadas: 43.55447, -6.97475 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/01/2010
Hábitat: Dunas litorales
Altitud: 33 m
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
La especie más cercana es Entoloma rusticoides (Gillet) Noordel., que carece de queilocistidios.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Polimorfo
- Que presenta polimorfismo.
- Vena
- Nervio.
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Entoloma phaeocyathus. En asturnatura.com [en línea] Num. 342, 17/10/2011 [consultado el 28/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-pluteales-entoloma
Otras especies de Entoloma
- Entoloma allochroum
- Entoloma ameides
- Entoloma anatinum
- Entoloma aprile
- Entoloma araneosum
- Entoloma asprellum
- Entoloma atrocoeruleum
- Entoloma bloxamii
- Entoloma byssisedum
- Entoloma caccabus
- Entoloma caesiocinctum
- Entoloma catalaunicum
- Entoloma cetratum
- Entoloma chalybaeum
- Entoloma chalybaeum var. chalybaeum
- Entoloma clypeatum
- Entoloma clypeatum f. clypeatu
- Entoloma conferendum
- Entoloma conferendum var. conferendum
- Entoloma corvinum
- Entoloma cuboideum
- Entoloma depluens
- Entoloma dysthales
- Entoloma dysthaloides
- Entoloma elodes
- Entoloma euchroum
- Entoloma excentricum
- Entoloma exile
- Entoloma fernandae
- Entoloma formosum
- Entoloma griseocyaneum
- Entoloma griseoluridum
- Entoloma hebes
- Entoloma hirtipes
- Entoloma hirtum
- Entoloma huijsmanii
- Entoloma incanum
- Entoloma incarnatofuscescens
- Entoloma infula
- Entoloma infula var. infula
- Entoloma jahnii
- Entoloma jubatum
- Entoloma juncinum
- Entoloma langei
- Entoloma lilacinoroseum
- Entoloma lividoalbum
- Entoloma lividocyanulum
- Entoloma longistriatum
- Entoloma longistriatum var. sarcitulum
- Entoloma melanochroum
- Entoloma mougeotii
- Entoloma mougeotii var. mougeotii
- Entoloma neglectum
- Entoloma nitidum
- Entoloma papillatum
- Entoloma parasiticum
- Entoloma percandidum
- Entoloma phaeocyathus
- Entoloma placidum
- Entoloma plebejum
- Entoloma pleopodium
- Entoloma poliopus
- Entoloma poliopus var. parvisporigerum
- Entoloma poliopus var. poliopus
- Entoloma politum
- Entoloma porphyrophaeum
- Entoloma prunuloides
- Entoloma pseudocoelestinum
- Entoloma querquedula
- Entoloma rhodocylix
- Entoloma rhodopolium
- Entoloma rhodopolium fo. nidorosum
- Entoloma rhodopolium fo. rhodopolium
- Entoloma rugosum
- Entoloma sericatum
- Entoloma sericellum
- Entoloma sericeoides
- Entoloma sericeum
- Entoloma sericeum var. sericeum
- Entoloma serrulatum
- Entoloma sinuatum
- Entoloma sodale
- Entoloma sordidulum
- Entoloma strigosissimum
- Entoloma tjallingiorum
- Entoloma undatum
- Entoloma vernum
- Entoloma versatile
- Entoloma xanthochroum
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta