Cololejeunea minutissima (Sm.) Schiffn.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Marchantiophyta, Clase Jungermanniopsida, Orden Jungermanniales, Familia Lejeuneaceae, Género Cololejeunea
- Tipo
- Hepáticas
- Publicación original
- Cololejeunea minutissima (Sm.) Schiffn.
Fotografías de Cololejeunea minutissima
Puedes ver 6 fotografías de Cololejeunea minutissima en su galería de fotosDescripción de Cololejeunea minutissima
Plantas verdes, diminutas, adpresas al sustrato, con un tallo de unos 5 mm de largo, del que nacen brotes erecto patentes, con hojas ovadas. En su parte ventral, esas hojas, que no tienen nervio y miden 0,2 mm de longitud, presentan un diente formado por una o dos células. Carece de anfigastros, es común encontrar periantos estrellados con 5 aristas, en el ápice de la planta, y es autoica.Hábitat y ecología de Cololejeunea minutissima
Crece en las cortezas de los árboles en lugares sombreados y húmedos junto a otras hepáticas como Metzgeria furcata, Radula complanata o Frullania dilatata.Distribución de Cololejeunea minutissima
Según Smith (1990), es frecuente en países mediterráneos a baja altitud, aunque también ha sido encontrada en el sureste de EEUU.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Microlejeunea ulicina nace en cortezas de árboles también pero tiene anfigastros bilobulados y Aphanolejeunea microscópica tiene los lóbulos más lanceolados, tiene gemas propagulíferas, un hábitat distinto y es paroica.Bibliografía y más información
- Smith, A. J. E. S. (1990). The liverworts of Britain & Irland. Cambridge University Press..Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.