Cliona celata Grant, 1826
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Tetractinomorpha, Orden Hadromerida, Familia Clionidae, Género Cliona
Nombres vernáculosEsponja perforante
Boring sponge;
Éponge perforante;
Bohrschwamm;
Esponja perforant;
Descripción de Cliona celata
Esponja de color amarillo brillante u oscuro, a veces con tonos rojos alrededor de los ósculos. Esta esponja perfora piedras blandas, como areniscas o conchas de moluscos, produciendo en ellas una red de galerías comunicadas al exterior por papilas de unos 3 mm de diámetro. Esta forma perforante puede comenzar a crecer al exterior produciendo una forma lobulada, redondeada o en forma de platos de hasta 1 m de ancho, 25 cm grosor y 50 cm de altura. Está cubierta uniformemente por poros, y con los ósculos crateriformes dispuestos en fila en las crestas de los lóbulos. Consistencia firme, no flexible; se contrae y decolora al sacarla del agua.Hábitat y ecología de Cliona celata
Hasta 100 m de profundidad, raramente en aguas poco profundas, desde costas expuestas a estuarios. La forma incrustante perfora conchas de Ostrea, Pecten o Venus o rocas.Distribución de Cliona celata
Desde Escandinavia e Islandia al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Crateriforme
- Órgano con forma de cráter o vaso.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Ósculo
- En las esponjas es el orificio exhalante, por donde sale la corriente de agua.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.