Chorlitejo chico. Charadrius dubius (Scopoli, 1786)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Charadriimorphae, Orden Charadriiformes, Familia Charadriidae, Género Charadrius
Nombres vernáculos
Chorlitejo chico
Español: Chorlitejo chico. Inglés: Little ringed plover. Francés: Pluvier petit-gravelot. Italiano: Corriere piccolo. Alemán: Kleine Plevier. Portugués: Borrelho-pequeno-de-coleira. Gallego: Píllara pequeña. Asturiano: Mazaricu Caretu, mazaricu Piqueñu. Euskera: Txirritxo txikia. Catalán: Corriol petit.
Nomenclatura
- Publicación original
- Charadrius dubius (Scopoli, 1786). Charadrius dubius Scopoli, 1786. Deliciae Florae et Faunae Insubricae,fasc.2,p.93 [Ver pdf]
Taxones infraespecíficos
Descripción de Charadrius dubius
El chorlitejo chico es un ave limícola de pequeño tamaño, de unos 15-18 cm de longitud y unos 33 de envergadura. Su cabeza es voluminosa y en ella se encuentra un pico muy corto. Las patas son algo más largas que la anchura del cuerpo.El macho tiene, durante la época nupcial, color pardo grisáceo en el píleo, separado del dorso, también grisáceo, por un collar blanco y negro que se cierra completamente en la parte frontal; en la cabeza la frente es blanca y presenta una banda frontal negra separada del píleo mediante una fina banda blanca; el anillo ocular es amarillo, como las patas. La hembra es parecida, pero presenta el tono negro de la cabeza más apagado.
Los ejemplares no reproductores muestran el negro reemplazado por el pardo. Los juveniles son similares a los no reproductores, pero con los bordes de las plumas superiores con el margen pálido; tienen el collar oscuro, no cerrado por completo.
Edades y plumajes
Fotografías de Charadrius dubius
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Charadrius dubius
Hábitat y ecología de Charadrius dubius
El chorlitecho chico vive en diferentes tipos de hábitats del interior, nidificando preferentemente en las orillas de los ríos con piedras y guijarros; en época no reproductora puede localizarse en la costa o en orillas fangosas del interior.Su dieta consiste básicamente en insectos (escarabajos, moscas, hormigas, grillos,...), y también arañas y otros pequeños invertebrados.
Se reproduce entre abril y septiembre, fundamente en junio. Realiza un nido en una depresión somera tapizada con materia vegetal y pequeñas piedras, donde se depositan unos cuatro huevos con manchas que los hacen pasar desapercibidos. La incubación dura 24 o 25 días y los pollos ya casi son capaces de sobrevivir solos desde que rompen el cascarón; sin embargo son mantenidos por los padres durante casi un mes más.
Distribución de Charadrius dubius
Aparece por Europa y Asia, donde se reproduce en zonas templadas, para invernar en África occidental. En la Península aparece en todas las regiones, si bien destaca en Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla León, Aragón y Cataluña. Es una población preferentemente estival, si bien algunos individuos permanecen en el invierno en zonas del sur de la Península.Mapa de distribución de Charadrius dubius
Citas totales: 6. Citas en el mapa: 6
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Embalse de las Cogotas-Mingorría
Coordenadas: 40.71372, -4.70026 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2020
Hábitat: Embalse
Proporcionado por: Luís Trujillo
Legit: Luís Trujillo
Herbario: CBA 92 - Lugar: Villar de Corneja, Rio Corneja
Coordenadas: 40.47228, -5.43124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2018
Hábitat: Río
Proporcionado por: Santiago José González Carrera
Legit: Santiago José González Carrera
Herbario: CBA 94 - Lugar: , Maello
Coordenadas: 40.82112, -4.56262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2019
Hábitat: Laguna
Proporcionado por: Jorge Leonor
Legit: Jorge Leonor
Herbario: CBA 93
Madrid (M)
- Lugar: Laguna de San Juan, TITULCIA
Coordenadas: 40.14194, -3.51874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/2022
Hábitat: Laguna
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Una foto de un ejemplar juvenil
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Ría de Villaviciosa, El Cierrón., VILLAVICIOSA
Coordenadas: 43.48755, -5.42862 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2009
Hábitat: Ría
Altitud: 4 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
PM (PM)
- Lugar: Cabo Favàritx, ALAIOR/ALAYOR
Coordenadas: 39.93417, 4.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2019
Hábitat: Costa, pequeña charca temporal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: En continua pelea y escapando del chorlitejo grande, en alguna ocasión se dejó hacer el vídeo. Saludos.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, M, O, PM
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, M, O, PM
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
CBA: Citas de Biodiversidad Abulense (Grupo de Facebook)
Protección y amenazas
Charadrius dubius es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): de interés especial.
Glosario de términos
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Charadrius dubius. En asturnatura.com [en línea] Num. 462, 03/02/2014 [consultado el 23/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068