Cerrar
Bithynia tentaculata (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Prosobranchia, Superorden Caenogastropoda, Orden Neotaenioglossa, Superfamilia Truncatelloidea, Familia Bithyniidae, Género Bithynia
Nomenclatura
- Publicación original
- Bithynia tentaculata (Linnaeus, 1758). Syst. Nat., ed. 10, 1: 774
- Ind. loc.
- Habitat in Europae stagnis
- Basiónimo
- Helix tentaculata Linnaeus, 1758 Syst. Nat., ed. 10, 1: 774
Descripción de Bithynia tentaculata
Gasterópodo con una concha de 7-13 x 5-9 mm, amarillenta, a menudo cubierta con una capa parda o negruzca, con 5 vueltas de espira no muy convexas con una sutura profunda, con una apertura y el opérculo apuntados. Animal negruzco o pardo negruzco, con punteado redondeado amarillento, la cabeza pequeña, tentáculos largos y ojos negros grandes.Fotografías de Bithynia tentaculata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Bithynia tentaculata
Hábitat y ecología de Bithynia tentaculata
Vive en un hábitat de agua dulce lentas como la parte final de los ríos y masas de agua estancada generalmente en aguas ricas en calcio. Se encuentra comúnmente en estanques de agua dulce, lagos poco profundos y canales, donde vive en grava, arena, arcilla, barro o parte inferior de las rocas y en macrófitas acuáticas hasta profundidades de 5 m. Se alimenta raspando el sustrato con su rádula pero también emplea las branquias para filtrar las partículas suspendidas en el agua.Bithynia tentaculata es dioica (tiene dos sexos separados) y pone sus huevos en rocas, madera y conchas en agregados organizados en filas dobles, en grupos de 1-77. La puesta de huevos ocurre de mayo a julio, cuando la temperatura del agua es de 20ª C o más, y algunas veces por segunda vez en octubre y noviembre por las hembras que nacen a principios de año. Los huevos eclosionan en tres semanas a tres meses, dependiendo de la temperatura del agua. Los oocitos se desarrollan mal a temperaturas de 30 - 34 ° C. El crecimiento generalmente no ocurre de septiembre a mayo. La esperanza de vida varía regionalmente y puede ser de entre 17 y 39 meses.
Distribución de Bithynia tentaculata
Paleártica.Bibliografía
Glosario de términos
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Sutura
- Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Bithynia tentaculata. En asturnatura.com [en línea] Num. 661, 27/11/2017 [consultado el 27/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#moluscos-caracoles-babosas-terrestresÚltimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Lycosa hispanica
(Walckenaer, 1837)
Arthropoda

Scorpiurus muricatus
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta