Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf.) Backeb
Nomenclatura
- Publicación original
- Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf.) Backeb. Cactaceae (Berlin) 1941(2): 12 (1941)
- Ind. loc.
- Von Valparaiso
- Basiónimo
- Pereskia subulata Muehlenpf. Allg. Gartenzeitung 13: 347 (1845)
- Sinónimos
- Opuntia subulata (Mühlenpf.) Engelm. Opuntia subulata (Muehlenpf.) Engelm. in Gard. Chron. ser. 2 1: 627 (1883)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Cactaceae, Género Austrocylindropuntia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Austrocylindropuntia subulata
Arborescente, de hasta 4-5 m, con tallo cilíndrico, formando un tronco leñoso de hasta 10 cm de diámetro en la base. Ramas 3,5-5 cm de diámetro, verdes, provistas de costillas longitudinales de 3-5 cm de longitud, poco prominentes, no afiladas. Aréolas de 5-7 mm de diámetro, tomentosas, de un blanco sucio, con algunos filamentos blancos y flexibles de 1-1,8 cm; gloquidios muy cortos, muchas veces poco aparentes; espinas de hasta 6-8 cm, 3-4 por aréola, desiguales en longitud, rubias, rectas, con vaina epidérmica fina y membranácea, que se separa total o parcialmente (a veces solo en el ápice) durante el primer año de desarrollo.
Hojas de 4-5 mm de diámetro, cilíndricas, ligeramente arqueadas, agudas, muy persistentes.
Flores de 6-8 cm de longitud y 5-3 cm de diámetro, hermafroditas, casi siempre solitarias, actinomorfas, epíginas, con perianto pequeño; piezas del perianto insertas helicoidalmente y soldadas cerca de la base, formando un corto tubo, las externas verdes (sepaloideas) y las internas coloreadas (petaloideas), erectas, rojo-claras. Estambres numerosos, aplicados al estilo, con filamentos blanco-verdosos. Tálamo floral con pequeñas hojas (5-10 mm), persistentes en cada aréola, a veces también con espinas. Pistilo casi siempre ínfero, unilocular, con placentación parietal y rudimentos seminales generalmente campilótropos.
Fruto bacciforme, de 7-8 x 3,5-4 cm, oblongos, verdes, con el mismo aspecto que las ramas, persistentes y a menudo prolíferos, dando flores al año siguiente, lo que hace que con frecuencia estén dispuestos en cadenas. Semillas de 8-9 mm, subtetraédricas.
Morfología
Fotografías de Austrocylindropuntia subulata
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Austrocylindropuntia subulata
Hábitat y ecología de Austrocylindropuntia subulata
Ocasionalmente naturalizada en lugares habitados del litoral mediterráneo; indiferente a la naturaleza del suelo.
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Fanerófito. Plantas normalmente leñosas que viven varios años, con las yemas a más de 25 cm de distancia del suelo. En ocasiones se distinguen los nanofanerófitos, que son aquellos con las yemas a menos de 3 m. Son los árboles, arbustos y algunas plantas herbáceas.Árbol
Arbusto
Distribución de Austrocylindropuntia subulata
Originaria del S del Perú. Subespontánea en puntos dispersos del litoral mediterráneo peninsular.
Mapa de distribución de Austrocylindropuntia subulata
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
T, [Al], [Cs], [Gr], [O], [PM], [V]
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.Glosario de términos
- Actinomorfo
- Dícese de aquellas estructuras con al menos dos planos de simetría.
- Afilo
- Carente de hojas.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Aplicado
- Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
- Bacciforme
- Semejante a una baya.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gloquidio
- Tricoma unicelular con pequeñas púas apicales retrorsas que le permiten penetrar con facilidad en un cuerpo extraño pero le dificultan la salida.
- Helicoidal
- Semejante a las vueltas de una hélice. Se emplea para referirse a la disposición de las hojas sobre el tallo o a la ordenación de las piezas florales sobre el tálamo.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inserto
- Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
- Locular
- Relativo o perteneciente al lóculo.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pistilo
- Órgano del gíneceo floral con forma de pequeña botella compuesto por un carpelo cerrado o varios soldados que consta generalmente de ovario, estilo y estigma.
- Placenta
- Tejido de la hoja carpelar sobre el que se desarrollan uno o varios rudimentos seminales.
- Rudimento
- Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seminal
- Relativo a la semilla.
- Sepaloide
- Con aspecto de sépalo.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Unilocular
- Estructura sin divisiones internas. Provisto solamente de un lóculo o cavidad.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
Web
- Life forms. Dřevojan P., Čeplová N., Stěpánková P. & Axmanová I.. 2023
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Austrocylindropuntia subulata. En asturnatura.com [en línea] Num. 907, 15/08/2022 [consultado el 18/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 20-02-2015Descripción creada el 15-08-2022
Última modificación el 15-08-2022