Cerrar
Erizo negro. Arbacia lixula
Clasificación
Reino Animalia, filum Echinodermata, Subfilum Echinozoa, Clase Echinoidea, Orden Arbacioida, Familia Arbaciidae, Género Arbacia
Nombres vernáculos
Erizo negro
Español: Erizo negro. Inglés: Black sea urchin. Francés: Oursin noir. Italiano: Riccio di mare. Alemán: Schwarzer Seeigel. Catalán: Garota negra, erico negre.
Nomenclatura
- Publicación original
- Arbacia lixula (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 664 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in O. Indico
- Basiónimo
- Echinus lixula Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10. pg. 664
- Sinónimos
- Arbacia aequituberculata (Blainville, 1825)
Arbacia australis Lovén, 1887
Arbacia grandinosa (Valenciennes, 1846)
Arbacia pustulosa (Leske, 1778)
Cidaris pustulosa Leske, 1778
Echinocidaris loculatua (Blainville, 1825)
Echinocidaris pustulosa (Leske, 1778)
Echinus aequituberculatus Blainville, 1825
Echinus grandinosus Valenciennes, 1846
Echinus loculatus Blainville, 1825
Echinus neapolitanus Delle Chiaje, 1825
Echinus pustulosus (Leske, 1778)
Descripción de Arbacia lixula
Erizo aplanado, semiesférico, de hasta 5 cm de diámetro y con púas negras macizas y puntiagudas que no suelen sobrepasar el diámetro del caparazón, de unos 3 cm generalmente. Abertura oral ampliaFotografías de Arbacia lixula
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Arbacia lixula
Hábitat y ecología de Arbacia lixula
En fondos rocosos hasta los 30, alimentándose de algas calcáreas, sin usar piedras o conchas para cubrirse. No perfora la piedra.Distribución de Arbacia lixula
Costa atlántica de España, Portugal y el Mediterráneo.Mapa de distribución de Arbacia lixula
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Murcia (Mu)
- Lugar: Cabo de Palos, CABO DE PALOS
Coordenadas: 37.63494, -0.69297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/2015
Hábitat: Plataforma de abrasión.
Altitud: 0 m
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Mu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Mu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
Glosario de términos
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Arbacia lixula. En asturnatura.com [en línea] Num. 20, 25/04/2005 [consultado el 27/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#equinodermos-erizos-marMás información en:
Últimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta