Antithamnion villosum
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Ceramiales, Familia Ceramiaceae, Género Antithamnion
- Sinónimos
- Callithamnion cruciatum var. villosum
- Etimología de villosum
- Del latín villosus, -a, -um = velloso, velludo // bot. viloso, con pelos largos, pero relativamente finos (de lat. villus, -i m. = pelo, en especial de algunos animales, como la oveja).
Descripción de Antithamnion villosum
Alga roja con talos postrados sobre el sustrato que dan origen a ejes erectos de hasta 2 cm de altura, ambos de entre 1 y 1.5 mm de diámetro, con ramificación verticilada y ápices densamente ramificados, de color rojo rosado a rojo brillante. Las ramas verticiladas aparecen opuestas y decusadas en el eje principal, tienen aproximadamente 1 mm de longitud y 15 - 35 micras de anchura; están formadas por hasta 14 células, la basal isodiamétrica y no ramificada, y las restantes alargadas, entre 2 y 6 veces más largas que anchas; las ramillas, si están presentes, siguen un patrón alterno o irregular, con 6 - 10 células, las apicales cónicas y en el caso de ser femeninas terminadas en un pelo cuando son jóvenes. Las células glandulosas a veces están ausentes o son vestigiales, aparecen en ramillas reducidas a 2 - 4 células de longitud, y están parcialmente cubiertas en la parte adaxial por 2 célulasLas ramillas espermatangiales aparecen adaxialmente en hasta 4 células sucesivas de las ramas verticiladas, generalmente 1 por célula, de hasta 100 x 28 micras, y consisten en un eje de hasta 10 células de largo en las que hay verticilos de 2 - 4 células madre de espermatangios, cada una con 3 o 4 espermatangios. El cistocarpo contiene numerosos carposporangios. Los tetrasporangios son adaxiales y se forman solos en pedicelos o en grupos; los tetrasporocistes son ovoides y alargados.
Hábitat y ecología de Antithamnion villosum
Es una alga epífita que crece sobre una gran variedad de algas, o sobre rocas, conchas muertas, estructuras de plástico o metal, desde casi el nivel de bajamar a los 26 m de profundidad, en zonas de exposición variada, desde ligera a zonas de fuertes corrientes.Distribución de Antithamnion villosum
Desde el norte de Suecia a la Península Ibérica.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adaxial
- Relacionado con un eje, se dice del órgano más próximo a él.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Carposporas
- Son las esporas producidas por los carpogonios fecundados de las algas rojas.
- Cistocarpo
- Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Decusado
- Dicho de hojas, brácteas, ramas,..., aquellas opuestas y colocadas de manera que forman una cruz con las de los nudos contiguos, inferior y superior.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espermatangio
- Lugar donde se forman los espermacios.
- Glanduloso
- Provisto de glándulas.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Ramificación
- Fenómeno por el cual se producen ramas a partir del eje caulinar o radical.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Ramilla
- Rama de último orden.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
- Vestigial
- Rudimentario, poco desarrollado.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.