Amphiporus bioculatus McIntosh, 1874
Nomenclatura
- Publicación original
- Amphiporus bioculatus McIntosh, 1874. A monograph of the British Annelids. Pt. I: The Nemerteans. The Ray Society, 1873: pp. 1-96, pls. I-X; 1874: pp. 97-214, pls. xi.-xxiii, [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Bressay Sound [Reino Unido, Shetland]
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Nemertea, Clase Hoplonemertea, Orden Monostilifera, Familia Amphiporidae, Género Amphiporus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Amphiporus bioculatus
Nemertino cuyo rasgo más característico y distintivo es la presencia de dos grandes ojos negros en el extremo anterior de la cabeza, lo que le da nombre específico. Alcanza una longitud de 10 cm y una anchura de 5-6 mm. No resultan tan claras, en cambio, las dos fisuras cefálicas, en posición oblicua y un tanto dorsal. La cabeza de este animal es claramente distinguible, al ser más estrecha que el conjunto del cuerpo, tener forma algo acorazonada y estar rematada en un extremo anterior redondeado, sobre el que se hallan, muy juntos, los dos ojos antes referidos. Tras la zona cefálica, que se halla coloreada sutilmente en un tono rojizo, se produce un manifiesto y bastante abrupto ensanchamiento corporal, a partir del cual la anchura va decreciendo progresivamente hacia el extremo posterior del animal. El conjunto del animal es de aspecto cilíndrico y fusiforme, de color grisáceo translúcido con reflejos rosáceos (más intensos en la zona de la cabeza), siendo de una tonalidad más crema en la mitad posterior del cuerpo, con la epidermis algo moteada en tonos ocres en una serie de manchas dispersas por algunas zonas.
Vídeo descriptivo de Amphiporus bioculatus
Fotografías de Amphiporus bioculatus
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Amphiporus bioculatus
Hábitat y ecología de Amphiporus bioculatus
Entre rizoides de algas o mejillones.
Distribución de Amphiporus bioculatus
Desde el Reino Unido al Mediterráneo.
Mapa de distribución de Amphiporus bioculatus
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Mu, Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MFI: Colección de Marcos Fernández IglesiasColecciones museísticas consultadas
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos. Amphiporus bioculatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 1035, 27/01/2025 [consultado el 17/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 21-01-2024Descripción creada el 27-01-2025
Última modificación el 21-01-2025