Distribución de Epigonus telescopus

Mapa de localidades de Epigonus telescopus

Poblaciones totales georreferenciadas: 7. Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Ver retícula de GBIF

Provincias en las que aparece:
Al

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Lista de localidades de Epigonus telescopus

  • Lugar: , Palamós
    Coordenadas: 41.75, 3.43333 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/07/1981
    Altitud: -500.5 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Allué, R.
    Determinado por: Allué, R.
    Herbario: General-ICM IIPB132|1982
  • Lugar: , Blanes
    Coordenadas: 41.3833, 3.33333 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/1982
    Altitud: -729.5 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Allué, R.
    Determinado por: Allué, R.
    Herbario: General-ICM IIPB43|1984
  • Lugar: , Blanes
    Coordenadas: 41.3667, 3.31667 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/10/1982
    Altitud: -779 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Allué, R.
    Determinado por: Allué, R.
    Herbario: General-ICM IIPB458|1982
  • Lugar: , Blanes
    Coordenadas: 41.3667, 3.38333 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/10/1982
    Altitud: -764 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Allué, R.
    Determinado por: Allué, R.
    Herbario: General-ICM IIPB457|1982
  • Lugar: , Blanes
    Coordenadas: 41.3667, 3.28333 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/10/1982
    Altitud: -757.5 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Allué, R.
    Determinado por: Allué, R.
    Herbario: General-ICM IIPB42|1984
  • Lugar: , Ibiza
    Coordenadas: 38.5, 1.81666 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/10/1996
    Altitud: -805 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Lloris, D.
    Determinado por: Lloris, D.
    Herbario: General-ICM IIPB195|1997
  • Almería

  • Lugar: Mojácar costa, Mojácar
    Coordenadas: 37.09794, -1.84837 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/03/2016
    Hábitat: Especie batidemersal (cercana al fondo), que se encuentra entre los 75 y los 1200 m de profundidad, en fondos blandos.
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Comentarios: Cuerpo alargado, fusiforme, cubierto con grandes escamas, grandes y caedizas en los ejemplares pequeños confiriéndole un aspecto de desnudo. Con hocico romo y ojos muy grandes y reflectantes que llegan al perfil dorsal de la cabeza. Boca grande, con la mandíbula inferior un poco adelantada. Sin espinas operculares. Dos aletas dorsales, la primera con 1 radio espinoso y 7 u 8 blandos; la segunda con 1 duro y 9 ó 10 blandos. Una aleta ventral, con 2 radios duros y 9 blandos. Color negro violáceo; iridiscente en vivo; ocre claro cuando se le caen las escamas.
    Fotografía asociada: ver
  • Colecciones
    General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

    Comparte en:

    Últimas especies añadidas

    Crepis commutata

    (Spreng.) Greuter
    Chloroplastida

    Trifolium squarrosum

    L.
    Chloroplastida

    Bidens alba

    (L.) DC.
    Chloroplastida

    Pseudemys nelsoni

    Carr, 1938
    Chordata

    Equus ferus subsp. przewalskii

    Poliakov, 1881
    Chordata

    Bison priscus

    (Bojanus, 1827)
    Chordata

    Últimas fotografías añadidas

    Lathyrus odoratus (1 de 5)

    César Fernández González

    Lathyrus odoratus (4 de 5)

    César Fernández González

    Lathyrus odoratus (5 de 5)

    César Fernández González

    Acridotheres cristatellus

    César Fernández González

    Vicia disperma (1 de 5)

    César Fernández González