Torre de los Horcados Rojos
Información básica
Nombre: Torre de los Horcados RojosLugar: Fuente De
Municipio: Camaleño
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Comarca: Comarca de Liébana
Tipo de lugar: Elemento de interés natural. Pico, montaña
Situación
Coordenadas: 43.17999,-4.82836
Descripción

Torre de los Horcados Rojos
Descripción
Los Horcados Rojos (2344 m) es uno de los parajes más impresionantes de los Picos de Europa. La rápida y fácil ascensión desde el Teleférico de Fuente Dé - El Cable, hacen la aproximación a la Torre de los Horcados Rojos bastante atractiva, siendo realizada por numerosos montañeros y turistas especialmente por la buena vista que hay del Naranjo de Bulnes desde estas cumbres.Los Horcados Rojos se abren entre las Peñas Urrieles (2398 m), siendo característica la Torre de los Horcados Rojos (2506 m), que se eleva al este. Muchas excursiones finalizan en esta cumbre, que delimita un circo glaciar junto con otras importantes cumbres como el Pico Tesorero, Torre Blanca y la Torre del Llambrión.
Su nombre se debe al color rojizo de la pared vertical que cae sobre el camino de subida al Refugio de Cabaña Verónica.
Accesos
Es posible acceder a los Horcados Rojos desde:- Desde El Cable de Fuente Dé. La ruta se inicia por una amplia pista que pasa bajo la Peña Olvidada (2430 m) y deja a la izquierda los Hoyos de la Lloroza; el camino continúa hasta la Horcadina de Covarrobres (1925 m), donde se une el camino que viene de Áliva. Se continúa y se realiza una curva, La Vueltona (1960 m), hasta la collada de Fuente Escondida (2050 m) para dar paso a las minas de Altaiz, ubicadas al pie de la torre del mismo nombre. Se continúa el camino bajo Peña Vieja (2617 m), para encontrár más adelante un sendero a la derecha que sube al collado de la Canalona (2444 m) que da paso a Peña Vieja. Se sigue el camino, que lleva al refugio de Cabaña Verónica (2325 m), que se ve por encima del Hoyo sin Tierra (1896 m). El camino lleva directamente a los Horcados Rojos, sin necesidad de continuar hasta el refugio. Un sendero asciende zigzagueando una fuerte pendiente hasta la cima de la Torre de los Horcados Rojos.
- Desde Sotres. Desde Sotres se continúa por los Invernales del Texu al Collado de Pandébano (1212 m), hacia la senda que parte hacia Vega de Urriellu (1906 m). Aquí comienza la subida a los Horcados Rojos: dejando a la izquierda el Naranjo de Bulnes se alcanza la garganta del Jou sin Terre (2082 m). Más adelante, en el extremo opuesto del Jou se encuentra la Gargante de los Boches (2148 m), que se atraviesa. La parte final es una subida bastante fuerte en la que existe una cadena para facilitar el paso; desde aquí se sube a la cima.
Escalada
La parte sur de la Torre de los Horcados Rojos es bastante atractiva para realizar escalada. Hay abiertas numerosas vías en sus 300 m de desnivel, siendo la más conocida la que existe en la parte izquierda del pilar central. Es una escalada muy difícil con pasos de quinto grado.Fotografías de Torre de los Horcados Rojos
Glosario de términos
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Naranjo de Bulnes

Elemento de interés natural
Asturias, Cabrales, Macizo Central de los Picos de Europa
Sistema del Trave

Zona protegida
Asturias, Cabrales, Cercanías del refugio del Jou de Los Cabrones
Ruta del Cares

Ruta
Asturias, Cabrales, Poncebos
Invernales del Texu

Conjunto etnográfico
Asturias, Cabrales, Sotres
Culiembro

Conjunto etnográfico
Asturias, Cabrales, Culiembro
Pozu de los Caracoles

Elemento de interés natural
Asturias, Onís, Sistema del Jitu
Iglesia de San Pedro de Camarmeña

Monumento
Asturias, Cabrales, Camarmeña
Pozu la Cistra

Elemento de interés natural
Asturias, Onís, Sistema del Jitu
Torca Urriellu

Zona protegida
Asturias, Cabrales, Proximidades de la Vega Urriellu
Canal del Tejo

Elemento de interés natural
Asturias, Cabrales, Poncebos - Bulnes