Cerrar
Teleférico de Fuente Dé

Descripción
Situado en el corazón de los Picos de Europa de Cantabria, el Teleférico de Fuente Dé es, además de una importante atracción turística, el punto de inicio de muchas rutas de alta montaña. Permite salvar un desnivel de 753 metros, situando al viajero en los 1.823 metros de altitud en tan sólo 3:40 minutos, a una velocidad de 10 m/seg. Desde la estación superior el visitante se sobrecogerá por un paisaje de inmensa belleza desde la cual se puede contemplar el circo glaciar de Fuente Dé.En la instalación se dispone de dos cafeterías, una ubicada en la cota inferior del Teléferico y otra de singular belleza en la estación superior.
El origen del Teleférico de Fuente Dé nos lleva a mediados del s. XIX, cuando en los Picos de Europa se comenzó a desarrollar una intensa actividad minera. Esta actividad dejó muestras de su presencia en la toponimia y en el paisaje de los Picos, siendo el teleférico un claro ejemplo de ello. En su origen, en 1903, el teleférico constaba de un cable instalado por la compañía minera La Vieja Montañesa, que unía Fuente Dé con Lloroza con el objeto de bajar el mineral que se extraía de la zona, principalmente blenda acaramelada, de la manera más cómoda posible.
Rutas de montaña
Desde la zona alta del Teleférico de Fuende Dé parten las siguientes rutas:- El cable - Refugio de Áliva.
- P.R.-PNPE 24. Puertos de Áliva.
- P.R.-PNPE 23. Horcados Rojos.
- P.R.-PNPE 25. Vega de Liordes.
- P.R.-PNPE 26. Hayedo de las Ilces.
- P.R.-PNPE 27. Brez - Canal de las Arredondas.
- P.R.-PNPE 22. Peña Oviedo.
- P.R.-PNPE 15. Senda del Mercadillo.
Fotografías de Teleférico de Fuente Dé
Dispones de 13 fotografías de Teleférico de Fuente Dé
Horarios y contacto
teléfono: 942736610fax: 942736734
e-mail: fuentede@cantur.com
Barra lateral
Información básica
Nombre: Teleférico de Fuente DéLugar: Fuente Dé
Municipio: Camaleño
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Tipo de lugar: Área recreativa
Coordenadas: 43.14418,-4.81225
Lugares cercanos

Torca de la Laureola
Elemento de interés natural

Naranjo de Bulnes
Elemento de interés natural

Invernales del Texu
Conjunto etnográfico

Sistema del Trave
Zona protegida

Torca del Alba
Elemento de interés natural

Torre de los Horcados Rojos
Elemento de interés natural

Bulnes
Población

Culiembro
Conjunto etnográfico

Canal de Balcosín
Elemento de interés natural

Torca Urriellu
Zona protegida
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Catedral de León
Monumento

Cueva de Altamira
Zona arqueológica

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Gijón
Municipio