Descripción
Santa Eulalia de BaonesDe la iglesia antigua de Santa Eulalia de Baones, en Gijón, perdura una lápida que se encontró en 1790 durante la demolición del templo de Granda para su reconstrucción; de aquí pasó a una capilla y luego al Museo Jovellanos, para retornar al templo de Granda en 1993, donde se encuentra a la derecha de la puerta principal. Su traducción dice
En el nombre del señor fue consagrado este templo... por don Gudesteo, obispo, por mandato del príncipe Beremundo, hijo de Ordoño, en las nonas de febrero de la era de mil treinta y uno. Aquí están guardadas las siguientes reliquias: de la cruz del Señor.... La fecha corresponde al año 993.
Fotografías de Santa Eulalia de Baones
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Playa de Peñarrubia]()
La playa de Peñarrubia es una estrella franja de grava y arena, rodeada de altos acantilados que encierran una importante riqueza fósil. Su acceso es complejo y puede ser peligroso debido a la posi...
PlayaAsturias, Gijón,
![Fuente de la Mortera]()
Fuente de origen romano situada en las cercanías de la Vía Verde. Su origen parece estar en una antigua villa romana ubicada próxima a la misma. A esto apunta a que junto a esta fuente se enc...
Zona arqueológicaAsturias, Gijón, Tremañes
![Muncó]()
Muncó es un pueblo del concejo de Siero, situado a unos 360 m de altitud, comunicado, entre otras carreteras, por la AS-248. Conserva numeroso ejemplos de arquitectura tradicional....
PoblaciónAsturias, Siero, Muncó
![Biblioteca Pública del Estado de Gijón]()
La Biblioteca Pública del Estado de Gijón está situada en la calle Jovellanos.
Se trata de un edificio construido entre 1935 y 1943 siendo obra del arquitecto Luis Menéndez Pidal. ...
Biblioteca.
BIC declarado en BOPA 25/06/1985
Asturias, Gijón, Gijón
![Iglesia de San Vicente de Caldones]()
La Iglesia de San Vicente de Caldones se encuentra en la parroquia de Caldones de Gijón. Tras la Guerra Civil fue reconstruida siguiendo un estilo neohistoricista románico y prerrománico en 1939. Cons...
MonumentoAsturias, Gijón, Caldones
![Iglesia de San Juan de Cenero]()
La Iglesia y antigua abadía de San Juan de Cenero se encuentra en el pueblo gijonés de Sotiello, atravesado por la carretera AS-363, que une Oviedo con Gijón. De orígenes románicos (año 1260)...
MonumentoAsturias, Gijón, Cenero
![Playa de El Arbeyal]()
La playa de L'Arbeyal estuvo durante años en desuso, en mal estado de conservación y relegada a un segundo plano por detrás de la industria de la zona, los populares barrios de El Natahoyo y L...
PlayaAsturias, Gijón, Gijón
![Edificio número 32 de la calle Corrida]()
Este edificio de viviendas fue proyectado por Luis Bellido en 1901 y se realiza en 1905. Es de planta trapezoidal, dividido en cinco pisos.
Tiene fachada a tres calles y hace pequeño chaflán en la es...
Monumento.
BIC declarado en BOE 30/09/1980
Asturias, Gijón, Gijón
![Iglesia de Santiago de Peón]()
Peón es una localidad del concejo de Villaviciosa, casi limitando con Gijón. Las primeras referencias escritas a este lugar hacen referencia a su iglesia, que fue donada por Ordoño II a la Catedral de...
MonumentoAsturias, Villaviciosa, Peón
![Villa Romana de Veranes]()
La Villa romana de Veranes se encuentra situada en la localidad de Veranes, en el concejo de Gijón, en las proximidades de la ruta romana que unía estos territorios con su capital, Asturica Augusta (A...
Zona arqueológicaAsturias, Gijón, Veranes