Puente nuevo de Ronda
Información básica
Nombre: Puente nuevo de RondaLugar: Ronda
Municipio: Ronda
Provincia: Málaga
Comunidad: Andalucía
País: España
Tipo de lugar: Monumento: Puente
Situación
Coordenadas: 36.74073,-5.16585
Descripción

Puente nuevo de Ronda
Dos siglos después, en 1.734, se construyó un puente, de un solo arco de medio punto de 35m de diámetro, que se apoyaba directamente en la roca a ambos lados del tajo. La obra se realizó en ocho meses pero seis años después se desplomó estrepitosamente sobre el río.
Algunos años más tarde, en 1.759, se comenzó la obra actual que, tras no pocas dificultades, quedó terminada en 1.785. En la construcción del puente intervinieron maestros de diversos oficios siendo el más destacado el arquitecto José Martín de Aldehuela, director de obras de la catedral de Málaga.
Morfológicamente, el Puente Nuevo de Ronda está compuesto por tres cuerpos bien diferenciados. El piso inferior hace las veces de cimentación de la obra y consiste en un arco de medio punto bajo el cual discurre el río Guadalebín. Utulizandose la piedra del fondo del Tajo para su construcción, pudiendose observar huellas de la estracción de los sillares.
El segundo piso, el más grande, consiste en una estructura maciza apoyada en las paredes del tajo con un arco central de medio punto de grandes dimensiones. En la parte superior, se encuentran las dependencias del puente, utilizadas antiguamente como prisión, así como dos pequeños arcos de medio punto a ambos lados que sostienen la estructura sobre la que discurre la calle. A ambos lados de la calle hay cuatro balcones que permiten obtener una visión vertical del monumento desde donde se aprecian los casi 100 m de desnivel.
Por su popularidad y espectacularidad, el Puente Nuevo se ha convertido desde su construcción en el monumento más visitado de Ronda y en el símbolo de la ciudad.
Este majestuoso monumento alberga en su interior un moderno concepto de centro de interpretación sobre esta magna obra de ingeniería dieciochesca y sobre los diferentes aspectos de su entorno: fauna, vegetación, geología, urbanismo, historia, etc. Además, nos permite percibir un interesante montaje audiovisual, el cual, en tan sólo 4 minutos, nos hace disfrutar de una serie de imágenes relacionadas con el Puente y la ciudad.
Fotografías de Puente nuevo de Ronda
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Palacio de los Marqueses de Salvatierra

Monumento. BIC declarado en BOE 29/11/1982
Málaga, Ronda, Ronda
Puente Viejo de Ronda

Monumento
Málaga, Ronda, Ronda