Cerrar
Iglesia de la Merced de Burgos

Del antiguo convento se conserva la iglesia y parte del claustro (hoy destinado a usos hosteleros). El templo fue construido a finales del siglo XV. El claustro renacentista debe ser obra de Juan de Vallejo de mediados del siglo XVI. La portada de acceso a la iglesia fue realizada en estilo flamígero y en ella aparecen los escudos de los Castillo y Pesquera. El interior, de airosas proporciones, consta de planta basilical con crucero. El coro aparece ricamente decordo con motivos de finales del gótico. En el presbiterio se conservan sepulturas renacentistas de los patronos del convento. Interesantes son los retablos neogóticos de las capillas laterales, construidos por el escultor burgalés Saturnino López Gómez a comienzos del siglo XX, y el magnífico órgano de Cavaillé-Coll de finales del siglo XIX, restaurado recientemente.
Fotografías de Iglesia de la Merced de Burgos
Dispones de 8 fotografías de Iglesia de la Merced de Burgos
Glosario de términos
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Barra lateral
Información básica
Nombre: Iglesia de la Merced de BurgosLugar: Burgos
Municipio: Burgos
Provincia: Burgos
Comunidad: Castilla y León
País: España
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Gótico
Coordenadas: 42.33821,-3.70361
Categorías
#goticoLugares cercanos

Palacio de Capitanía de Burgos
Monumento

Iglesia de San Esteban de Burgos
Monumento

Alfoz de Burgos
Comarca

Hospital de la Concepción de Burgos
Monumento

Iglesia de Santa Águeda de Burgos
Monumento

Arco de Fernán González de Burgos
Monumento

Monasterio de San Juan de Burgos
Monumento

Museo de Burgos
Museo
Lugares más vistos esta semana

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Yacimiento Jurásico de los Acantilados de Tereñes
Zona protegida

Cueva de Altamira
Zona arqueológica

Ermita de San Bernabé de Ojo Guareña
Monumento