Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados
Información básica
Nombre: Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados
Lugar: Valencia
Municipio: Valencia
Provincia: Valencia
Comunidad: Comunidad Valenciana
País: España
Coordenadas: -0.37482, -0.37482 [Ver en mapa]
Lugar: Valencia
Municipio: Valencia
Provincia: Valencia
Comunidad: Comunidad Valenciana
País: España
Coordenadas: -0.37482, -0.37482 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados
Dispones de 8 fotografías de Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados 1

Real Basílica de Nuestra Señora de los DesamparadosI 2

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados 3

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados 4

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados 5

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados VI 6

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados V 7

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados VI 8
Glosario de términos
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Clero
- Clase sacerdotal en la Iglesia Católica. Clero regular el que se liga con los tres votos religiosos de pobreza, obediencia y castidad. Clero secular. el que no realiza dichos votos.
- Enlucido
- Revoco con que se cubre un muro de materiales pobres
- Fresco
- Técnica pictórica que utiliza pigmentos disueltos en agua que se aplican sobre una superficie previamente cubierta de una capa de yeso. Seca muy rápido y apenas permite hacer rectificaciones, al contrario que el óleo
- Linterna
- Torre pequeña más alta que ancha y con ventanas, que se pone como remate en las cúpulas de algunos edificios y sobre las medias naranjas de las cúpulas de las iglesias con el objeto de iluminar su interior. También por extensión se suele denominar linterna al cimborrio de una iglesia
- Mortero
- Mezcla de cal, arena y agua de consistencia plástica.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Venera
- Motivo decorativo en forma de concha marina, similar a las conchas de peregrinos