
Iglesia de Santiago de Alba de Tormes
Información básica
Nombre: Iglesia de Santiago de Alba de Tormes
Lugar: Alba de Tormes
Municipio: Alba de Tormes
Provincia: Salamanca
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.51181, -5.51181 [Ver en mapa]
Lugar: Alba de Tormes
Municipio: Alba de Tormes
Provincia: Salamanca
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.51181, -5.51181 [Ver en mapa]
Descripción
Junta de Castilla y León. Portal de Patrimonio Cultural de Castilla y León. José Ramón Nieto González
Fotografías de Iglesia de Santiago de Alba de Tormes
Dispones de 28 fotografías de Iglesia de Santiago de Alba de Tormes

Iglesia de Santiago 1

Iglesia de SantiagoI 2

Iglesia de Santiago 3

Iglesia de Santiago 4

Iglesia de Santiago 5

Iglesia de Santiago VI 6

Iglesia de Santiago V 7

Iglesia de Santiago VI 8

Iglesia de SantiagoX 9

Iglesia de Santiago X 10

Iglesia de Santiago XI 11

Iglesia de Santiago X 12

Iglesia de Santiago XI 13

Iglesia de Santiago XI 14

Iglesia de Santiago X 15

Iglesia de Santiago XVI 16

Iglesia de Santiago XV 17

Iglesia de Santiago XVI 18

Iglesia de Santiago XIX 19

Iglesia de Santiago XX 20

Iglesia de Santiago XXI 21

Iglesia de Santiago XX 22

Iglesia de Santiago XXI 23

Iglesia de Santiago XXI 24

Iglesia de Santiago XX 25

Iglesia de Santiago XXVI 26

Iglesia de Santiago XXV 27

Iglesia de Santiago XXVI 28
Glosario de términos
- Alfiz
- De origen árabe, moldura que enmarca un arco de herradura. Se suele utilizar tanto en puertas como en ventanas.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Armadura
- En arquitectura, cubierta de madera que cubre el techo
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cimacio
- Pieza en forma de tabla delgada que remata los capiteles, normalmente jonicos y corintios.
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares cercanos
