Ermita de San Bernabé de Ojo Guareña
Información básica
Nombre: Ermita de San Bernabé de Ojo GuareñaLugar: Cueva
Municipio: Merindad de Sotoscueva
Provincia: Burgos
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Las Merindades
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Situación
Coordenadas: 43.03442,-3.66308
Descripción

Ermita de San Bernabé de Ojo Guareña
La ermita, que aprovecha la entrada a la cueva y está cerrada al exterior con sillerejo, data para algunos de los siglos VIII-IX pero otros la sitúan en el siglo XIII. Sin embargo, es muy posible que el lugar fuera aprovechado durante el paleolítico, como podrían sugerir las pisadas y representaciones artísticas parietales que aparecen en numerosas salas y galerías del complejo. En su tiempo también podría haber servido como eremitorio y seguiría evolucionando hasta acabar siendo la ermita actual. Al principio estuvo bajo la advocación de San Tirso, y es en el siglo XVIII cuando reúne las dos advocaciones, la de San Tirso y la de San Bernabé. Por esto en el altar se encuentra una talla de San Tirso del siglo XIII.
Toda la bóveda natural de la ermita se encuentra cubierta por pinturas que narran los martirios de San Tirso y también sus milagros, realizadas en los siglos XVIII y IX.

La romería de San Bernabé ha sido declarada de Interés Turístico de Castilla y León en el año 2000. Antiguamente, los concejos de los regidores de la Merindad se celebraban a la intemperie, en torno a la encina sagrada (situada en el exterior, en la parte alta de la montaña), hasta que en 1616 se trasladaron a la Ermita de San Tirso y San Bernabé donde se encuentra el primer Archivo Municipal. Desde el año 1885 hasta 1924 la sede del Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva se encuentra en el salón plenario junto a la entrada de la cueva. En la actualidad la Casa Consistorial se encuentra en la localidad de Cornejo.
La romería arranca en la Encina Sagrada, donde después de que las autoridades firman los libros de honor y se nombra al Carbonero Mayor -oficio muy usual en estas tierras de roble y encina-. Después del encendido de la carbonera toda la población se dirige por la calzada hasta la Campa de la Ermita, donde al aire libre se celebra la Misa Mayor y se desarrollan parte de los festejos de la fiesta. Un ágape para los más de 3.000 asistentes, danzas y música popular así como diversos concursos populares completarán la jornada.
Horarios y contacto
Dirección: Cueva, Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva, Burgos, 09568Teléfono: 947138614, 645490288 Email: cp.ojoguarena@patrimonionatural.org
Fotografías de Ermita de San Bernabé de Ojo Guareña
Glosario de términos
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de Santa Cecilia de Espinosa de los Monteros

Monumento
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Torre de las Herradoras

Monumento
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Tumbas Antropomorfas de Villabáscones

Zona arqueológica
Burgos, Merindad de Sotoscueva, Villabáscones de Sotocueva
Palacio de los Cuevas Velasco

Monumento. BIC declarado en 06/06/1991
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Torre de los Velasco

Monumento. BIC declarado en 22/04/1949
Burgos, Espinosa de los Monteros, Espinosa de los Monteros
Monumento Natural de Ojo Guareña

Zona protegida. BIC declarado en 23/04/1970
BURGOS, Merindad de Sotoscueva, Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros, Ojo Guareña