Castillo de San Martín
Información básica
Nombre: Castillo de San MartínLugar: Castillo de San Martín
Municipio: Soto del Barco
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Bajo Nalón
Tipo de lugar: Monumento: Castillo
Situación
Coordenadas: 43.54189,-6.07495
Descripción

Castillo de San Martín
El castillo consta de una torre de planta cuadrada y tres pisos, con ceñidas saeteras, sin cubierta y rematada en 16 almenas, unidas las angulares. Todo ello aparece rodeado de una cerca que llega hasta la orilla del río Nalón, y que en otras épocas incluía diversas construcciones como la iglesia de San Martín.
Actualmente, el castillo presenta a su alrededor edificaciones del siglo XIX que incluye una vivienda con galería en voladizo en toda la parte superior, de madera y acristalada, balaustrada, fuente y área ajardinada.
Historia
El castillo actual fue construido por Alfonso III sobre los restos de un asentamiento anterior, con el fin de proteger la costa y la ría de incursiones normandas.Durante la Edad Media sirvió de plaza fuerte en diversas disputas nobiliarias. Así, Gonzalo Peláez la tomó durante su lucha contra Alfonso VII, pero posteriormente pasó a manos del conde Suero Vistrario, lugarteniente del rey. Durante las luchas entre el conde de Gijón y Juan I y Enrique III, el castillo fue el cuartel general de los partidarios de los reyes.
A mediados del siglo XV se destinaron 120.000 maravedíes al corregidor Fernando de la Vega, con el fin de reparar la fortaleza de Oviedo y el Castillo de San Martín.
En 1565 fue nombrado alcaide de la fortaleza Juan Bernardo de Quirós, y en 1617 Felipe III nombró alcaide perpetuo a Diego de Miranda, padre del primer marqués de Valdecarzana.
A mediados del siglo XVIII Bances y Valdés visitó el castillo y dejó una descripción pormenorizada del fortín. La primera defensa estaba formada por un foso y una barbacana con tres puertas. La puerta principal se llamaba del Rastrillo y estaba situada enfrente de la torre del homenaje. Dentro del recinto se situaban la vivienda del alcaide, habitaciones para la guarnición, una plaza de armas y una capilla dedicada a San Martín.
Fotografías de Castillo de San Martín
Glosario de términos
- Almena
- Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
- Balaustrada
- Cada una de las columnas pequeñas que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras. Guarda cuerpo que se coloca a lo largo de una galería, balcón, tribuna, terraza, escalera, etc., por razones de seguridad y estéticas. Está formada por la sucesión de pequeños pilares unidos por un pasamanos.
- Barbacana
- Obra avanzada y aislada para defender puertas de plazas, cabezas de puente, etc.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Isla de la Ladrona

Elemento de interés natural
Asturias, Castrillón, Santa María del Mar
Villarigán

Población
Asturias, Pravia, Villarigán
Playa de La Barca

Playa
Asturias, Castrillón,
Museo de la mina de Arnao

Museo
Asturias, Castrillón, Arnao
Villamexán

Población
Asturias, Pravia, Villamexán
Playa de Campofrío

Playa
Asturias, Muros del Nalón,
Naveces

Población
Asturias, Castrillón, Castrillón
Área recreativa La Barraca

Área recreativa
Asturias, Pravia, Villameján
Ferreros

Población
Asturias, Candamo, Ferrero