Descripción
Brañas NegrasTambién llamada Cabezas Negras, está situada entre
Yernes y
Santo Adriano del Monte. Destaca por el color de la piedra utilizada en sus edificios, de origen ferroso, y que podemos ver en edificios de
Yernes, Grado y Santo Adriano, entre otros concejos.
Fotografías de Brañas Negras
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de la Barriada]()
La Braña de la Barriada está situada a unos 830 m de altitud, en el concejo de Grado, entre Villamarín y Dolia. Destaca por el aspecto reticulado que toma el terreno debido a las murias....
Conjunto etnográficoAsturias, Grado, Villamarín
![Pedroveya]()
Pedroveya es un bonito pueblo situado en el Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo, en el concejo de Santo Adriano. Además de numerosos hórreos y paneras destaca la ermita de Santa Rita y la iglesia...
PoblaciónAsturias, Quirós, Pedroveya
![Villamejín]()
Villamejín es un pueblo del concejo de Proaza, situado a 330 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como la Casa de García-Argüelles, otra casona conocida como El Palacio ...
PoblaciónAsturias, Proaza, Villamejín
![Iglesia de Santo Adriano de Tuñón]()
Esta pequeña iglesia, que ha llegado hasta nosotros en muy buen estado, fue fundada por Alfonso III y su esposa Jimena de Navarra el 21 de Enero del año 891, como iglesia de un monasterio, aunque sufr...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Santo Adriano, Tuñón
![Panicera]()
Panicera es una aldea del concejo de Grado, en cuyas cercanías se encuentra la ermita de Santa Tecla, cuya romería se celebra a mediados de septiembre.
...
PoblaciónAsturias, Grado, Panicera
![Palacio de los Díaz Miranda]()
El Palacio de los Díaz Miranda es un palacio de dos plantas y buhardillas con construcción de planta rectangular que data del s. XVIII. Los materiales utilizados para su construcción son mampostería e...
MonumentoAsturias, Grado, Bayo
![Fojó]()
Fojó es un pueblo del concejo de Yernes y Tameza, situado a 690 m de altitud, en las inmediaciones de Villabre. Se encuentran aquí abundantes y destacados hórreos y paneras, uno con decoración estilo ...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Fojó
![Iglesia de San Cosme de Rañeces]()
La iglesia de San Cosme de Rañeces, en el municipio de Grado (Asturias), aparece ya documentada en el falso testamento del rey Fruela II, de 912, en la que se dona a la Catedral de Oviedo. A...
MonumentoAsturias, Grado, Rañeces
![Los Llodos]()
En el año 794, las tropas de Hixén I mandadas por Mugait- penetraron en Asturias por el Camino Real de la Mesa y saquearon y destruyeron Oviedo. Al regresar por el mismo camino, cargadas de cautivos ...
PoblaciónAsturias, Grado, Los Llodos
![Los Lodos]()
Los Lodos/Los Llodos es una aldea del concejo de Grado, situada a 560 m de altitud. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional y una capilla dedicada a La Magdalena. En el año 794 ...
PoblaciónAsturias, Grado, Los Lodos