Descripción
Una de las brañas vaqueiras más espectaculares de Allande es la Braña de El Campel, situada en la parroquia de Santa Coloma, entre el alto de La Marta y
Bustantigo. Por sus cercanías se encuentra la Carreiriega de los Gallegos, un antiguo camino romano o prerromano que servía de paso entre el valle del Narcea y el valle del Navia.
Se trata de una braña equinoccial, ya que se encuentra a menos de 3 horas de camino de los pueblos más cercanos; así, los vaqueiros las visitaban a menudo para realizar trabajos en ellas para luego continuar su día a diá en el pueblo. Debido a este trasiego, este tipo de brañas no suele tener edificaciones dedicadas a vivienda. El nombre de braña equinoccial se debe a que eran usadas durante primavera y otoño, antes de subir el ganado a los pastos de altura.
Fotografías de Braña El Campel
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Cernías]()
Cernías es una aldea de la parroquia de Herías, en el concejo de Illano/Eilao. Está situada en una ladera sobre el embalse de Doiras, y se llega por una desviación desde la carretera que une Herías co...
PoblaciónAsturias, Illano, Cernías
![Fana da Freita]()
La Fana da Freita es el vestigio más espectacular de los abundantes restos de explotaciones auríferas romanas que se pueden encontrar por todo el suroccidente asturiano, perteneciente a los dos primer...
Zona arqueológicaAsturias, Allande, Montefurao
![Pojos]()
Pojos o Poxos es una aldea perteneciente a la parroquia de Ponticiella, situada en las estribaciones del Cabornel y cerca de la Sierra de San Roque. Se conservan en él algunos ejemplos de arquitectura...
PoblaciónAsturias, Villayón, Pojos
![Is de Allande]()
Lugar de la parroquia de Santa Coloma, situado bajo la sierra de Muriellos. Su nombre deriva, parece ser, del término indoeuropeo que significa "agua". Entre su rico patrimonio, destacan varias casona...
PoblaciónAsturias, Allande, Is
![Braña de San Roque]()
Braña del concejo de Illano. Está situada en un rellano en la sierra sobre el pueblo de Sarzol, desde donde se llega por camino o por pista asfaltada. Quedan en el lugar varias cabañas en buen estado,...
Conjunto etnográficoAsturias, Illano, Sarzol
![Cova de Xuan Rata]()
La Cova de Xuan Rata es uno de los testimonios que ha dejado la minería aurífera romana en el suroccidente asturiano. Está situada en las proximidades del Puerto del Palo, que atraviesa la carretera A...
Zona arqueológicaAsturias, Allande, Montefurao
![Alcornocal de Boxo]()
Estado de protección: Monumento Natural declarado por Decreto 39/2002. Forma parte además del Paisaje Protegido de las Sierras de Carondio y Valledor
...
Zona protegidaAsturias, Allande, Cercanías de Boxo
![Tejo de Lago]()
Este impresionante tejo de gran tamaño y buen porte ha sido declarado Monumento Natural del Tejo de Lago (Decreto 76/1995, de 27 de abril) en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales d...
Zona protegidaAsturias, Allande, Lago
![Castanedo de Allande]()
Aldea del concejo de Allande, situada en un valle cercano a la sierra del Palo. Se llega por una carretera local que parte de la AS-14, en las cercanías de Lago. En el lugar quedan varios ejemplos not...
PoblaciónAsturias, Allande, Castanedo
![Palacio de Cienfuegos de Peñalba]()
El palacio de Cienfuegos de Peñalba surge espectacular sobre una colina próxima a Pola de Allande, en el concejo de Allande (Asturias, España). Se trata de un edificio con origen en el Siglo XV, pero ...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 26 de enero de 1994
Asturias, Allande, Pola de Allande