Descripción
Braña El BravoLos corros son construcciones de origen muy antiguo y, según los expertos, fueron introducidas en Asturias por los pastores extremeños. Algunos aún siguen en pie en los concejos de Somiedo, Teverga, Quirós, en la zona de Picos... y en
Yernes y Tameza, en las inmediaciones de
Cuevallagar, donde podemos observar al menos cuatro corros, dos de ellos (el de La Señora y el de El Bravo) en la cara oeste de la Lloral.
Fotografías de Braña El Bravo
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Caranga de Arriba]()
Caranga de Arriba es un pueblo del concejo de Proaza, situado a 280 m de altitud en las inmediaciones de la carretera AS-229. Por él discurre un tramo de la conocida como Senda del Oso, y desde él se ...
PoblaciónAsturias, Proaza, Caranga de Arriba
![Aciera]()
Aciera, situada a 420 metros de altitud, fue donada por Alfonso VI a la iglesia de San Salvador de Oviedo. Lugar de la parroquia de Las Agüeras, era paso obligado del Camino Real entre Las Agüeras y P...
PoblaciónAsturias, Quirós, Aciera
![Villabre]()
Villabre es una población perteneciente al concejo de Yernes y Tameza situada en la parroquia del mismo nombre. Alberga una población de 55 habitantes según el INE de 2009. Se encuentra a una altitud ...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Villabre
![Villamarín]()
Villamarín es una parroquia y lugar del concejo de Grado, localizada en el área meridional del municipio. Limita al
norte con las parroquias de Restiello y Santianes de Molenes, al este con la de
Ta...
PoblaciónAsturias, Grado, Villamarín
![Bárzana de Teverga]()
Bárzana es un pueblo del concejo de Teverga, situado a 470 m en las inmediaciones de la carretera TE-3; en 2006 vivían aquí unos 15 habitantes....
PoblaciónAsturias, Teverga, Bárzana
![Braña de Riomayor]()
Braña tevergana a la que se llega o bien desde Urria, o bien, como en este caso fue, desde Riomayor o Rimaore, lugar muy guapo con capilla y casona blasonada. Desde aquí, por un corto pero empinado se...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Urria
![Sama de Grado]()
Sama de Grado (Sama en asturiano) es una parroquia del concejo de Grado, en el Principado de Asturias (España). Alberga una población de 156 habitantes (INE 2009)[1] en 136 viviendas. Ocupa una extens...
PoblaciónAsturias, Grado, Sama de Grado
![Vío del Pedrouco]()
Vío del Pedrouco o Víu del Pedroucu es una aldea de la parroquia de Santa María de Villandás, Grao. Está situada sobre la cuenca del río Vega, y se llega desde la carretera GR4, desde Puente de Sea...
PoblaciónAsturias, Grado, Vío del Pedrouco
![Llindelafaya]()
Llindelafaya o Llinde la Faya es un lugar del concejo de Proaza, situado a unos 570 m de altltud, en la subida (Camino Real) desde Villamejín a la collada de Aciera, que comunica con Quirós. En el lug...
PoblaciónAsturias, Proaza, Llindelafaya
![Noceda]()
Noceda es un lugar de la parroquia de Las Villas, en Grado, cuyo nombre le viene por se un lugar con abundancia de nueces o nogales. Noceda aparece citada en varios documentos relativos a San Juan de ...
PoblaciónAsturias, Grado, Noceda