Descripción
Braña de La FalgueraBraña-pueblo vaqueira que fue uno de los pueblos que estuvieron bajo el poder de los Miranda, durante los siglos XVI y XVII. Entre sus habitantes hubo arrieros, que traían centeno desde León y lo vendían en diversos pueblos de Somiedo y
Tineo. Se llega pos pista desde
Veigas (Somiedo). Quedan en él y en sus cercanías siete cabanas teitadas, alguna camino de la ruina. En la parte baja del pueblo destaca una estupenda casa con tejado vegetal.
Fotografías de Braña de La Falguera
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![El Llamardal]()
Lugar que primero fue braña vaqueira y posteriormente (a partir, parece, que del siglo XVIII) pueblo. Acudían a ella vaqueiros belmontinos, de El Pontigo y Santa Marina. Como tantos lugares, estuvo ba...
PoblaciónAsturias, Somiedo, El Llamardal
![Braña de La Pornacal]()
La braña de La Pornacal es la mayor y mejor conservada de las brañas de Somiedo, donde perviven las antiguas tradiciones de los vaqueiros de alzada en un marco de incomparable belleza. Formada por 32 ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Campiello de Teverga]()
Campiello o Campiel.lu es un lugar de la parroquia de Santianes, en el concejo de Teverga. Está situado en el valle de Santibáñez, y se llega por la carretera TE-3. Fue zona minera. Entre su caserí...
PoblaciónAsturias, Teverga, Campiello
![Braña Braniecha]()
Braniecha o Braniel.la es una braña somedana muy guapa y con muy buenas vistas. Está situada en altura, entre Las Morteras y Orderias, en la subida al puerto de San Lorenzo. Se llega por la cercana b...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Orderias
![Área Recreativa de La Malva]()
Se trata de una pequeña área de descanso situada en las cercanías de la central eléctrica de La Malva, en Somiedo, junto a la carretera AS-227, a medio camino entre Castro y Pola de Somiedo. ...
Área recreativaAsturias, Somiedo, La Malva
![Braña Cistierna]()
Es una braña equinoccial del pueblo somedano de Santiago de Hermo. Se llega en poco tiempo por un camino que estuvo empedrado, y que atraviesa un hermoso encinar. En la majada quedan algunas grandes c...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Santiago de Hermo
![Peña Furada]()
El pico Castiellu o Peña Furada es un pico de 1424 m de altitud, cercano a Valle de Lago, y que presenta en uno de sus lados un arco natural, de donde toma el nombre. Se asoma sobre el valle del río S...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Valle de Lago
![La Vagúa]()
Muy guapa braña somedana situada en el valle entre El Coto de Buenamadre y la peña Castiellu (Peña Furada). En ella quedan dos buenas cabanas de teito. Hay que destacar tambén un puente que parece med...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, La Vagúa
![Braña de Chanueto]()
Braña somedana recóndita a la que se llega o bien desde Castro, por caminos poco practicables que unían este pueblo con la Braña de La Falguera, pasando por la Braña de Furniella, o bien desde La Falg...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Castro
![Braña Los Suerdios]()
Braña somedana a la que se llega desde la cercana de Cul.lau por un camino que, curiosamente, actualmente está mucho mejor que el tramo que llega hasta allí desde el vecino pueblo de Villarín, que est...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Braña Los Suerdios