Arqueta de San Genadio
Información básica
Nombre: Arqueta de San GenadioLugar: Museo Catedralicio de Astorga
Municipio: Astorga
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Tipo de lugar: Bien muebleEstilo: Prerrománico asturiano
Situación
Coordenadas: 42.45823,-6.05768
Descripción

Arqueta de San Genadio
La arqueta de San Genadio, llamada también de Alfonso III por ser este monarca y su esposa quienes las donaron al obispo Genadio de Astorga (899-919), es una de las piezas más excepcionales de la orfrebrería prerrománica asturiana.
Presenta una estructura de madera, chapada en plata dorada, dividida en dos cuerpos. La decoración, combinando el repujado, la filigrana, el tabicado y el engaste de vídrios de colores, es espléndida.
La iconografía representada es muy rica: arcos de medio punto rebajados, ángeles gesticulantes, formas vegetales, el Agnus Dei, los símbolos de los evangelistas Lucas y Juan y las inscripciones de los donantes (ADEFONSUS REX y SCEMENA REGINA). La base se decora con la representación de la cruz de Alfonso III con los signos Alfa y Omega.Los modelos iconográficos se toman de la miniatura de siglo X, de acuerdo con el texto de Apocalipsis.
Genadio de Astorga, San Genadio o popularmente San Juanacio (El Bierzo, León, c.865 - Peñalba de Santiago, hacia 936) fue un religioso benedictino, eremita, obispo de la diócesis de Astorga entre 899 y 920 y fundador de varios monasterios en El Bierzo. Mencionado por algunos autores como sobrino de Ordoño I o como hijo de Alfonso III y Jimena de Asturias, fue un cenobita seguidor de San Fructuoso y San Valerio. En sus comienzos se formó en el Monasterio de Ageo (Ayoó de Vidriales) bajo la tutela de su abad Arandiselo, y fue allí donde conoció la obra de estos santos. Posteriormente, hacia 895, decidió restaurar el Monasterio de San Pedro de Montes, ubicado en los Montes Aquilanos, en el que también habían residido San Fructuoso y San Valerio. Tras su restauración, en 898 el obispo de Astorga Ranulfo le nombró abad del monasterio. En 899, a instancias de Alfonso III, sucedió a Ranulfo al frente de la diócesis más bien por obediencia al príncipe que por propia voluntad, si bien ni aun casi corporalmente vivía allí.Hacia el año 919 o 920 Genadio renunció al obispado, sucediéndole Fortis.Después se retiró de nuevo al valle del Silencio a continuar su ascetismo hasta su muerte, acaecida hacia 936 probablemente en Peñalba de Santiago (ver Conjunto etnológico de Peñalba de Santiago). San Genadio se convirtió en una de las figuras más importantes en el denominado arte de repoblación pues en la zona de El Bierzo fue el impulsor de la restauración de San Pedro de Montes y Santa Leocadia de Castañeda y de la fundación de Santiago de Peñalba (ver Iglesia de Peñalba de Santiago), Santo Tomás (ver Iglesia de Santo Tomás de las Ollas), San Pedro y San Pablo de Castañeda y San Andrés de Montes, a los que legó una nutrida biblioteca que todos ellos debían compartir.
Se encuentra depositada en el Museo Catedralicio de Astorga (Catedral de Santa María de Astorga).
Comparte en:
Fotografías de Arqueta de San Genadio
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Icono
- 1. Representación religiosa de pincel o relieve, usada en las iglesias cristianas orientales. 2. Tabla pintada con técnica bizantina
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Museo romano de Astorga

Museo
León, Astorga, Astorga
Domus del mosaico del oso y los pájaros de Astorga

Monumento
León, Astorga, Astorga
Museo Catedralicio de Astorga

Museo
León, Astorga, Astorga
Ayuntamiento de Astorga

Monumento. BIC declarado en 2 de julio de 1992
León, Astorga, Astorga
Muralla romana de Astorga

Monumento. BIC declarado en 05/05/1949
León, Astorga, Astorga
Palacio Episcopal de Astorga

Monumento. BIC declarado en 24 de julio de 1969
León, Astorga, Astorga
Santuario de la Virgen de Fátima de Astorga

Monumento
León, Astorga, Astorga
Museo del chocolate de Astorga

Museo
León, Astorga, Astorga
Ergástula romana de Astorga

Monumento. BIC declarado en 18 de mayo de 1951
León, Astorga, Astorga
Catedral de Santa María de Astorga

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
León, Astorga, Astorga