Clasificación de los minerales
Los minerales, al igual que los seres vivos, se clasifican en diversos grupos atendiendo a sus propiedades químicas, físicas, ópticas,... En este apartado podrás conocer esos grupos, sus características, y los minerales que pertenecen al mismo. Esta clasificación está basada en la de Nickel-Strunz.
0 - Rocas y fósiles

- 00.A Rocas
- 00.B Fósiles
1 - Elementos nativos

Son un grupo poco numeroso con propiedades muy dispares, desde los muy blandos como el azufre hasta los de extremada dureza como el diamante, mineral mas duro que se encuentra en la naturaleza.
- 01.A Metales y Aleaciones de metales
- 01.B Carburos metalicos, siliciuros, nitruros y fosfuros
- 01.C Metaloides y no metales
- 01.D Carburos y nitruros sidosolicos
- 01.X Elementos no clasificados
2 - Sulfuros y sulfosales

La mayoría de estos minerales son opacos, tiene un elevado peso específico y presentan un brillo metálico característico. En general, son buenos conductores del calor y de la electricidad. Muchos sulfuros y sulfosales tienen interés económico por tratarse de menas metálicas, como calcopirita (Cu), esfalerita (Zn), galena (Pb), etc.
- 02.A Aleaciones con metaloides
- 02.B Sulfuros con metal, M:S > 1:1 (principalmente 2:1)
- 02.C Sulfuros con metal, M:S = 1:1 (y similar)
- 02.D Sulfuros con metal, M:S = 3:4 y 2:3
- 02.E Sulfuros con metal, M:S = 1:2
- 02.F Sulfuros de arsénico, álcalis, sulfuros con haluros, óxidos, hidróxido, H2O
- 02.G Sulfoarsenitos, sulfoantimonitos, sulfobisbutitos
- 02.H Sulfosales del arquetipo SnS
- 02.J Sulfosales del arquetipo PbS
- 02.K Sulfarsenatos, Sulfantimonatos
- 02.L Sulfosales no clasificadas
- 02.M Oxisulfosales de álcalis
- 02.X Sulfuros y sulfosales no clasificadas
3 - Haluros

- 03.A Haluros simples, sin H2O
- 03.B Haluros simples, con H2O
- 03.C Haluros complejos
- 03.D Oxihaluros, hidroxihaluros y haluros con doble enlace
- 03.X Haluros no clasificados
4 - Óxidos e hidróxidos

Los óxidos e hidróxidos son minerales en los que el oxígeno y el grupo hidroxilo (OH-), respectivamente, aparecen combinados con uno o más metales (se excluye la sílice, SiO2). Presentan estructuras sencillas, de elevada simetría, con enlace iónico predominante.
En general, los óxidos son más duros y más densos que los hidróxidos, y presentan una elevada estabilidad química, alta temperatura de fusión y baja solubilidad. Algunos minerales tienen valor económico, por tratarse importantes menas metálicas, como magnetita (Fe), cromita (Cr), pirolusita (Mn), casiterita (Sn), ilmenita (Ti), etc.
- 04.A Metal:Oxígeno = 2.1 y 1:1
- 04.B Metal:Oxígeno = 3:4 y similar
- 04.C Metal:Oxígeno = 2:3, 3:5, y Similar
- 04.D Metal:Oxígeno = 1:2 y similar
- 04.E Metal:Oxígeno = < 1:2
- 04.F Hidróxidos (sin V ni U)
- 04.G Uranilo-hidróxidos
- 04.H V[5+,6+] Vanadatos
- 04.J Arsenitos, Antimonitos, Bismutitos, Sulfitos
- 04.K Yodatos
- 04.X Óxidos no clasificados
5 - Carbonatos y nitratos

Existen unos 80 minerales carbonatos, la mayoría raros. El carbonato más abundante es el carbonato cálcico (CaCO3), que se halla en diferentes formas minerales (calcita, aragonito,...), formando rocas sedimentarias (calizas, margas) o metamórficas (mármol) y es a menudo el cemento natural de algunas areniscas. Forman parte de la composición química de numerosas rocas siendo el componente esencial de calizas, dolomítas y mármoles cristalinos. Además son menas de numerosos metales.
Sustituyendo una parte del calcio por magnesio se obtiene la dolomita CaMg(CO3)2, que recibe su nombre por el geólogo francés Déodat Gratet de Dolomieu.
Muchos carbonatos son inestables a altas temperaturas y pierden dióxido de carbono mientras se transforman en óxidos.
- 05.A Carbonatos sin aniones adicionales, sin H2O
- 05.B Carbonatos con aniones adicionales, sin H2O
- 05.C Carbonatos sin aniones adicionales, con H2O
- 05.D Carbonatos con aniones adicionales, con H2O
- 05.E Uranilo-carbonatos
- 05.N Nitratos
- 05.X Carbonatos y nitratos no clasificables
6 - Boratos

- 06.A Monoboratos
- 06.B Diboratos
- 06.C Triboratos
- 06.D Tetraboratos
- 06.E Pentaborates
- 06.F Hexaboratos
- 06.G Heptaboratos y otros megaboratos
- 06.H Boratos no clasificados
- 06.X Boratos desconocidos
7 - Sulfatos

- 07.A Sulfatos (selenatos, etc.) sin aniones adicionales, sin H2O
- 07.B Sulfatos (selenatos, etc.) con aniones adicionales, sin H2O
- 07.C Sulfatos (selenatos, etc.) sin aniones adicionales, con H2O
- 07.D Sulfatos (selenatos, etc.) con aniones adicionales, con H2O
- 07.E Uranilo-sulfatos
- 07.F Cromatos
- 07.G Molibdatos, Wolframatos y Niobatos
- 07.H Uranio y Uranilo Molibdatos y Wolframatos
- 07.J Tiosulfatos
- 07.X Sulfatos no clasificados
8 - Fosfatos, arsenatos y vanadatos

Los fosfatos son relativamente numerosos aunque sólo destaca el apatito por su abundancia relativa, en cuya estructura pueden entrar otros aniones adicionales como F-, Cl- y (OH)-. Los arseniatos y vanadatos más comunes (e.g. mimetita, vanadinita) son minerales supergénicos que se forman en las zonas de oxidación de algunos filones de minerales metálicos.
- 08.A Fosfatos, etc. sin aniones adicionales, sin H2O
- 08.B Fosfatos, etc. con aniones adicionales, sin H2O
- 08.C Fosfatos sin aniones adicionales, con H2O
- 08.D Fosfatos, etc
- 08.E Uranilo fosfatos y arseniatos
- 08.F Polifosfatos, Poliarseniatos, [4]-Polivanadatos
- 08.X Fosfatos, arsenatos y vanadatos no clasificados
9 - Silicatos

En general, los silicatos se caracterizan por no tener aspecto metálico y por su elevada dureza. Su división se establece en varios conjuntos atendiendo a su estructura que está determinada, en cada caso, por la forma de agrupación de los tetraedros (SiO4). En cualquier tipo de silicatos, el silicio puede ser sustituido parcialmente por el aluminio (y en algunos casos, el boro), obteniéndose así los aluminosilicatos, minerales que se describen junto a los silicatos. Por lo tanto, el grupo funcional de todos los silicatos puede expresarse como (Sia-kAlkOb)-(2b+k-4a).
- 09.A Nesosilicatos
- 09.B Sorosilicatos
- 09.C Ciclosilicatos
- 09.D Inosilicatos
- 09.E Filosilicatos
- 09.F Tectosilicatos sin ceolita H2O
- 09.G Tektosilicatos con ceolita H2O
- 09.H Silicatos no clasificados
- 09.J Germanatos
- 09.X Silicatos no clasificados
10 - Compuestos orgánicos
