Bórax
Descripción

Formación y ambiente
Evaporación en lagos salinos.
En depósitos evaporÃticos, lagos salados, playas, generalmente bien cristalizado. A veces como eflorescencias en suelos de regiones áridas.
EvaporÃtico
Propiedades fisicas
Hábito: Cristales prismáticos más o menos cortos [001] y algo aplanados en {100}, mostrando {100}, {110}, {001}, {112}, {111}, {010} y {021}, de hasta 10 cm, generalmente distorsionados. Comúnmente masivos.
Lustre: Graso - aceitoso
Transparencia: Translúcido, Opaco
Color: Incoloro, gris, blanco, amarillento, en ocasiones azulado o verdoso.
Color en sección fina: Incolora
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 2-2,5
Tenacidad: Frágil
Exfoliación::
- Primera exfoliación: Perfecta en [100]
- Segunda exfoliación: Perfecta en [110]
- Tercera exfoliación: Perfecta
Fractura: Concoidal
Densidad: 1,7 g/cm3 (medida) | 1,65 g/cm3 (calculada)
CristalografÃa
Sistema cristalino:MonoclÃnico
Clase (H-M): 2m (2/m) - Prismática
Grupo espacial: A2/a
Parámetros de la celda: a=11,858Å b=10,674Å c=12,674Å
Estructura del cristal: β=106,58º
Volumen de unidad de celda: V 1537,46Ã…
Z: 4
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
4,82 | 100 |
5,68 | 90 |
2,56 | 65 |
Propiedades ópticas
Tipo: Biaxial (-)
Valores RI: nα= 1,447; nβ= 1,469 - 1,47; nγ= 1,472
2V: medida: 39º
Máxima birrefringencia: δ = 0,025
Dispersión: Strong, r>v, crossed
Pleocroismo: Pleiocroico
X: Incoloro
Y: Incoloro
Z: Incoloro
Propiedades quÃmicas
Fórmula: Na2(B4O5)(OH)4·8H2O
Elementos quÃmicos: Na, B, O, H
Composición quÃmica: B: 11,34%, Na: 12,06%, H2O: 37,75%, H: 5,29%, O: 71,32%,
Tests quÃmicos
Fusibilidad: 3; Mineral tipo: Almandino; Punto de fusión: 1050ºC; Funde con mechero solo trozos pequeños
Reacción a los ácidos: Se disuelve en agua
Color de la llama: Amarilla
Formación de sublimados: Burbujea y se funde hasta un cristal claro.
Otros: Con ácido sulfúrico produce una llama verde debido al boro. Papel tumérico humedecido con su solución y secado a 100 ºC toma un color pardo rojizo que se vuelve casi negro al añadir amoniaco.
Otras propiedades
Fosforescente: Blue
Magnetismo: No magnético
Relaciones con otros minerales
Miembro del grupo de minerales: Grupo del Bórax - Tincalconita
Minerales pertenecientes al Grupo del Bórax - Tincalconita
Imagen | Mineral | Fórmula | Sistema | Dureza | Color | Raya | Brillo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | B�rax | Na2(B4O5)(OH)4·8H2O | MonoclÃnico | 2-2,5 | Incoloro, gris, blanco, amarillento, en ocasiones azulado o verdoso. | Blanco | Graso - aceitoso |
![]() | Tincalconita | Na2(B4O7)·5H2O | Trigonal | 1-3 | Blanco | Blanco | Terroso |
Minerales acompañantes
Imagen | Mineral | Fórmula | Sistema | Dureza | Color | Raya | Brillo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Calcita | CaCO3 | Trigonal | 3 | Incoloro puro; ofrece varias tonalidades de gris, amarillo, marrón, rojo, verde, azul y negro cuando hay impurezas presentes | Blanco | VÃtreo |
![]() | Colemanita | Ca[B3O4(OH)3]·H2O | MonoclÃnico | 4-4,5 | Incoloro, blanco, amarillento, grisáceo. | Blanco | VÃtreo |
![]() | Yeso | CaSO4·2H2O | MonoclÃnico | 1,5-2 | Incoloro puro, y de amarillo a rojo dependiendo de las impurezas. | Blanco | Perlado |
![]() | Halita | NaCl | Cúbico | 2,5 | Blanco | VÃtreo | |
![]() | Hanksita | Na22K(SO4)9(CO3)2Cl | Hexagonal | 3 | Blanco | VÃtreo - graso | |
![]() | Kernita | Na2[B4O6(OH)2]·3H2O | MonoclÃnico | 2,5-3 | Blanco o incoloro | Blanco | VÃtreo - perlado |
![]() | Mirabilita | Na2SO4·10H2O | MonoclÃnico | 1,5-2 | Blanco | VÃtreo | |
![]() | Natr | Na2CO3·10H2O | MonoclÃnico | 1,5-2 | Blanco | VÃtreo | |
![]() | Thenardita | Na2SO4 | Ortorrómbico | 2,7 | Blanco | VÃtreo - graso | |
![]() | Ulexita | NaCa[B5O6(OH)6]·5H2O | TriclÃnico | 1 | Blanco o incoloro | Blanco | Irisado |
Yacimientos y localidades de interés
Los depósitos más importantes se encuentran cerca de Boron, California, y de otros lugares del sudoeste americano, en las lagunas salinas en Bolivia, el Desierto de Atacama y la zona norte de Chile, y el TÃbet. El bórax también se puede sintetizar a partir de otros compuestos del boro.
Localidades
- Ladakh, Kashmir - Rudok, Tibet - Localidad tipo.
- Alkali Flat, Dona Ana Co., New Mexico, USA
- Baker and Jennifer mines, Kramer distr., Kern Co., California, USA
- Borax Lake, San Bernardino Co., California, USA
- Boron Borate Mine, Boron/Kramer District, Kern Co., California, USA
- Boron, Kern Co., California, USA
- Gower Gulch, Death Valley, Inyo Co., California, USA
- Luning, Mineral Co., Nevada, USA
- Rhodes Marsh, Esmeralda Co., Nevada, USA
- Searles Lake, San Bernardino Co., California, USA
- Suckow Mine, Kramer, Kern Co., California, USA
- Sulfur Bank Mercury Mine, Lucerne/Clear Lake, Lake Co., California, USA
- Teel Marsh, Esmeralda Co., Nevada, USA
Usos y apliaciones
El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Se utiliza en la fabricación de esmaltes, vidrio y cerámica. También se convierte fácilmente en ácido bórico o en borato, que tienen muchos usos. Una mezcla de cloruro de bórax y amonio se utiliza como fundente al soldar hierro y acero. Su función es bajar el punto de fusión del indeseado óxido de hierro.
El bórax también se utiliza en joyerÃa mezclado con agua como fundente al soldar oro, plata, etc. Permite que el metal fundido fluya uniformemente sobre el molde, y conserva el brillo y el pulido de la pieza a soldar. Ataca cierto tipo de piedras semipreciosas como toda la familia de las circonitas, las cuales se destruyen al contacto con el bórax y con una alta temperatura, necesaria para fundir el metal. Se empleta también en la fabricación de idrios, pinturas y soldaduras. Además se utiliza como aditivo en la aplicación de yesos, ya que reduce considerablemente el tiempo de fraguado del mismo.
BibliografÃa y más información
- Acta Crystallographica, vol. B34, p.3502, (1978)