Thelebolus microsporus (Berk. & Broome) Kimbr. (1 de 2)
Descripción
Este ascomycete produce diminutas (menores de 0,5 mm) fructificaciones granuliformes, de color amarillo ambarino, sobre diversos tipos de excrementos. Sus esporas son pequeñas (8,5-9 x 4 micras) y las paráfisis, muy abultadas en sus ápices, están repletas de un pigmento de color amarillo verdoso. Los hongos fimícolas, se alimentan de manera saprófita de los restos orgánicos no digeridos por los animales. Vioño (Gozón-Asturias), 6-I-2008, en excrementos de oveja incubados en cámara húmeda. Nuevo para Asturias, leg. & det. Ángel Suárez, ERD-4393.
Etiquetas
#hongos #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Especie asociada a la fotografía
Localización
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Es un hongo bastante arcaico, que ocupa una posición taxonómica aún incierta. Sus ascos no se abren mediante un opérculo o tapadera apical, tal y como sucede en los Pezizales (orden en el que casi siempre estuvo mal encuadrado y a disgusto), pero tampoco lo hacen mediante un poro apical, tal y como lo hacen los Helotiales (orden en el que ahora está, también a duras penas). Sus ascos expulsan el contenido mediante una grieta o hendidura apical de sus paredes. Éste es en mecanismo expulsivo muy primitivo y, lógicamente, poco evolucionado. Asimismo, respondiendo por fin a tu pregunta, los ascomas son granuliformes, porque ni siquiera es capaz de formar estructuras sofisticadas, tales como copas (cupuliformes).

Curiosísimo. ¿son discos o simplemente globos que se forman del micelio?
Juan Luis Menéndez
11-03-2008