Hebeloma gigaspermum Gröger & Zschiesch. (3 de 3)
Descripción
Fructificaciones provistas de sombreros de hasta 40 mm de diámetro, convexos, más tarde aplanados y generalmente provistos de un amplio mamelón obtuso central. Viscoso en tiempo húmedo y al principio, subseco al final. De color café con leche claro u oscuro, más pálido hacia la periferia. Carne blanca con olor desagradable, no tan perfumado y agradable como en H.sacchariolens. Sabor muy amargo, Láminas adanato-escotadas, blanquecinas al inicio, pardo-tabaco mezclado con gris al final, anchas y ventrudas, de hasta 7 mm de anchura, con la arista blanquecina. Estípite de hasta 25 x 8 mm, corto con relación al diámetro del sombrero, cilíndrico, ni radicante ni bulboso, blanquecino y poco decorado, pardeando desde la base tanto interior como exteriormente. Restos del velo general y parcial ausentes. Esporas amigdaliformes, pardo-amarillentas, finamente verrucosas, escasamente dextrinoides, de 11,8-17,2 x 7,1-9,8 micras; longitud promedio = 12,9 micras; Q = 1,5-1,9. Perisporio parcialmente despegado en algunas esporas. Basidios teraspóricos mezclados con algunos bispóricos. Queilocistidios más bien escasos, hialinos, cilíndricos o lageniformes, de hasta 45 x 7 micras. Suprapellis en ixocutis de hifas cilíndricas hialinas o con pigmento pardo-amarillento. Subpellis con tendencia pseudoparenquimática. Fíbulas abundantes en todos los niveles. Dentro de las especies de la subsección Sacchariolentia (H. hetieri, H. fusipes, H. fusisporum y H. sacchariolens) se distingue tanto por la morfología como por el gran tamaño esporal. Habita en lugares muy húmedos, periódicamente anegados incluso, bajo Salix. Serín, embalse de San Andrés (Gijón-Asturias), 29-IX-2009, suelo húmedo bajo Salix sp., 70 m de altitud, ERD-4.934. Nuevo para Asturias
Especie asociada a la fotografía: Hebeloma gigaspermum Gröger & Zschiesch. (Basidiomycota, Strophariaceae)Fecha de observación: 29/09/2009Fecha de publicación: 29/09/2009
Autor: Enrique Rubio Domínguez

Detalles de la observación
Hábitat | en humus de Salix sp. |
---|---|
Altitud | 70 |
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Localización
País y región: AsturiasLugar: Gijón, Serín
Coordenadas: 43.49988,-5.7728
Otras fotografías de la observación
Nueva cita de la especie
Ámbito | Nuevo para Asturias |
---|---|
Publicación | Núm. 237 de asturnatura.com (05/10/2009). ![]() |