Descripción
Pertenece a un grupo de especies (sección Hydrophilae) cuyas esporas rara vez exceden las 7 micras de longitud. Lo quielocistidios son vesiculosos y los pleurocistidios (rara vez > 40 micras) se encuentran típicamente mucronados mediante un corto apéndice recto o recurvado, no bruscamente diferenciado del cuerpo vesiculoso del cistidio.
Muy común durante el invierno en tocones de castaños o Eucalyptus, en grandes tropeles.
Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de realización: 17/01/2009
Fecha de publicación: 18/01/2009
Visitas: 2381
Comentarios: 0
Localización
Localización: Asturias, Illas, La Reigada, pista de bajada a El Campillín (0,0)¿Te gusta la foto?
Especie asociada a la fotografía
Psathyrella laevissima (Romagn.) Singer
Hongos

Descripción
Fotografías
Poblaciones georreferenciadas
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?