Descripción
Esta especie del género, bastante anodina desde el punto de vista macroscópico, posee una marcada tendencia por los lugares con clima subalpino, en los que vive quizá asociada a diversos briófitos.
Microscópicamente se caracteriza por la presencia de hifas fibulíferas, basidios tetraspóricos, queilocistidos (aquellos situados en la arista o filo de las láminas) cortos y provistos de un capítulo muy pronunciado, y esporas lisas o casi, con aspecto amigdaloide.
Monasterio de Hermo (Cangas del Narcea-Asturias), 21-IX-2008, entre briófitos no sphagnáceos, ERD-4592. Nuevo para Asturias.
Nueva cita de Galerina cephalotricha.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 197 de asturnatura.com (29/09/2008).

Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de publicación: 22/09/2008
Visitas: 2845
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Galerina cephalotricha Kühner
Hongos

Localización
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?