Forficula auricularia (1 de 2)
Descripción
A pesar de ser invierno no es nieve lo que le cubre. El ejemplar, hembra, estaba inmóvil en un muro; supongo que estaba muerto y siendo colonizado por algún hongo. Volví unos días más tarde y no lo encontré; quizás no estaba ya.
Especie asociada a la fotografía: Forficula auricularia Linnaeus, 1758 (Arthropoda, Forficulidae)Fecha de observación: 01/01/2017Fecha de publicación: 27/02/2017
Autor: Iñaki Rojo Legarra

Detalles de la observación
Hábitat | El muro de un chalet entre pinos y cerca del mar. |
---|
Comentarios
No pensaba que os pudiese interesar, así que decidí observar y ver como se desarrollaba, pero desapareció para la semana siguiente, cuando volví. Suponía que estaba muerto, no lo toqué. Supongo, también, que, en caso de encontrar otro, deberé actuar rápidamente para hacéroslo llegar cuanto antes. ¿Como conservarlo para que os llegue en el mejor estado posible?

Iñaki Rojo Legarra
27-02-2017Lo mejor primero intenta hacer una foto a la lupa o como puedas al máximo aumento para ver qué es. Luego ya hablamos

Juan Luis Menéndez
28-02-2017Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Pues es un hongo y aparentemente es un hongo raro, quizás de los pertenecientes al grupo de los laboulbeniales, que parasitan insectos; Distolomyces forficulae en concreto parasita Forficula. La próxima vez que lo veas intenta guardarlo y si nos lo puedes mandar te lo agradecemos.
Juan Luis Menéndez
27-02-2017