Seseli tortuosum
Descripción
Planta joven en floración, ejemplar de unos 15 cm de alto. Tamaños de hasta 100cm
Etiquetas
#flora #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Autor: Fran Pego
Equipo: Finepix S2 pro + sigma 28-70 + anillo de extensión
Fecha de realización: 08/08/2008
Fecha de publicación: 12/02/2009
Visitas: 2714
Comentarios: 4
Especie asociada a la fotografía
Localización
A Coruña, Ribeira,
Notice: Undefined variable: longitud in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/fotografia/mapa.php on line 18
Espacio protegido de "O Vilar" (0,0)
Notice: Undefined variable: longitud in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/fotografia/mapa.php on line 18
Espacio protegido de "O Vilar" (0,0)
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Gracias Luis, esta vez he intentado mostrar aspectos de la planta que me parecieron relevantes pensando en la identificación. Por lo que me dices me ha faltado precisión. ¿Puedes decirme en esta especie que hubiera sido definitivo para identificarla?...Son relativamente abundantes por Galicia
Saludos

Fran Pego
16-02-2009Las Umbelíferas son bastante correosas, y es casi imposible acertar ni tan siquiera el género de una especie desconocida si no se dispone de frutos maduros, a menudo muy difíciles de fotografiar con técnicas convencionales. Claro que una vez que uno ha podido determinarlas con todos los sacramentos empieza a reconocerlas por el aspecto general, y hay casos como el de la planta que nos muestras en los que éste puede ser muy característico. Lo que quiero decir es que tus fotos retratan muy bien retratado al Seseli tortuosum, con toda la precisión que es posible en plantas no fructificadas y sin técnicas microscópicas. Saludos.

Luis Carlón Ruiz
16-02-2009Te agradezco la explicación, por lo menos quedo más tranquilo respecto a la toma. Si que son correosas al necesitar tal precisión en el momento de la toma, no cabe duda que de poder atrapar el fruto en su momento tiene que proporcionar una gran satisfacción. Es un reto interesante, bueno salvo para quienes tienen la suerte de vivir próximos a estas zonas.
Saludos cordiales.

Las Umbelíferas no son el mejor candidato para jugar a las adivinanzas, pero en este caso, ante esa ramificación tan especial y ese hábitat, me decido a arriesgarme: prueba con Seseli tortuosum, una especie latemediterránea de sitios secos que alcanza las dunas de la costa occidental de Galicia. Saludos.
Luis Carlón Ruiz
15-02-2009