Pellia neesiana (1 de 3)
Otras fotografías de la serie para completar detalles
Descripción
Hepática talosa de color verde oliva o verde oscuro, en ocasiones con un nervio central muy marcado, de color rojizo o casi púrpura. Sus tallos pueden llegar a medir 5 o 6 cm de longitud y 1 cm de anchura. En su cara dorsal no presenta poros, gemas, receptáculos, ni está reticulada, ni tiene cámaras de aire en la epidermis
Los tallos son furcados y su margen es finamente crenulado. En su cara ventral crecen multitud de rizoides, adheridos en el medio del tallo. En España crecen tres especies del género Pellia (CASAS, C. y al. 2009), cuya identificación es muy dificultosa sin observar sus estructuras reproductivas. Pellia neesiana es una especie dioica, es decir, con los anteridios y los arquegonios en distintos individuos. Los anteridios o órganos reproductivos masculinos, están internos en el tallo y se disponen a lo largo del nervio en 2 o 3 hileras, que se perciben a simple vista como unos bultos diminutos. Los arquegonios se encuentran en el extremo del tallo. Una vez fecundada la ovocélula, se formará la seta, o esporofito, con un pie hialino que puede llegar a medir 7 cm. La seta esta rematada por una cápsula globosa, que al soltar las esporas dejará 4 valvas al descubierto.Pellia neesiana tiene un involucro cilíndrico y erecto, que mide tan solo unos milímetros. Algunos autores afirman que esta hepática es mucho más aromática que Pellia ephiphylla, algo que no he constatado.
Bibliografía: CASAS, C., M. BRUGUES, R.M. CROS, C. SÉRGIO, & M. INFANTE. (2009). Handbook of Liverworts and Hornworts of the Iberian Peninsula and the Balearic Islands. Institut dôEstudis Catalans: 1-177
- Hábitat:
- Talud húmedo de unos 15 m², en suelo no calcáreo.
- Estado:
- Muy bueno
- Abundancia:
- Muy abundante
- Fenología:
- Con esporofito y cápsulas.
Datos de la fotografía
Autor: Marta González García
Equipo: Canon EOS20D, Canon EOS 1300D, objetivo EF100mm, f/2.8Macro,Lumix DMC-FZ35, Microscopio Novex.
Fecha de realización: 03/03/2017
Fecha de publicación: 07/03/2017
Visitas: 1367
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Pellia neesiana (Gottsche) Limpr.
Hepáticas

Localización
Localización: España, ASTURIAS, QUIROS, FAEDO (QUIROS), Molinos de Corroriu (43.16877,-6.00326)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Muriellos de Santa María

Población
Asturias, Quirós, Muriellos
Braña Las Varas

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Braña Las Varas
Castillo de Alba de Quirós

Zona arqueológica
Asturias, Quirós, Faedo
Iglesia de San Cristobal de Salcedo

Monumento
Asturias, Quirós, Salcedo
Iglesia de San Pedro de Arrojo

Monumento
Asturias, Quirós, Arrojo
Bermiego

Población
Asturias, Quirós, Bermiego
Santa María de Proaza

Población
Asturias, Proaza, Santa María
Iglesia de Santa Eulalia de Pirueño

Monumento. BIC declarado en BOPA 24/10/2014
Asturias, Quirós, Aciera
Rano

Población
Asturias, Quirós, Rano
Tejo de Bermiego

Zona protegida
Asturias, Quirós, Cercanías de Bermiego