Eryngium duriaei (2 de 3)
Descripción
Planta endémica del NO de la Península Ibérica, crece en gleras y pedregales ácidos. En las fotos se observa la inflorescencia, el aspecto general de la planta y su hábitat. Fotografías realizadas en la localidad tipo de la especie.
Especie asociada a la fotografía: Eryngium duriaei J. Gay (Chloroplastida, Umbelliferae)Fecha de observación: 09/09/2018Fecha de publicación: 13/09/2018
Autor: Juan Luis Menéndez

Detalles de la observación
Hábitat | Glera silícea |
---|---|
Fenología | Florecida |
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
#flora #naturaleza #fotografía #plantas
#botánica
#planta-hábito#endemismo-iberico
Lugar: Cangas del Narcea, LEITARIEGOS, Laguna del Cueto de Arbas
Coordenadas: 42.99356,-6.42622
...in Asturiae montibus editioribus pico de Arvas [sic] et pico de Canellas, regione alpinâ, locis declivibus, inter soluta petrarum fragmenta, cum Rumice suffruticoso N., Sideriti lurida N. et Silene macrorhiza N.
Localización
País y región: España, AsturiasLugar: Cangas del Narcea, LEITARIEGOS, Laguna del Cueto de Arbas
Coordenadas: 42.99356,-6.42622
Localidad tipo de la especie
Esta fotografía ha sido tomada en la localidad tipo de la especie....in Asturiae montibus editioribus pico de Arvas [sic] et pico de Canellas, regione alpinâ, locis declivibus, inter soluta petrarum fragmenta, cum Rumice suffruticoso N., Sideriti lurida N. et Silene macrorhiza N.