Percnon gibbesi (1 de 3)
Otras fotografías de la serie para completar detalles
Descripción
Hola a todos. Hoy subo una serie de fotos del cangrejo invasor Percnon gibbesi, que lleva colonizando desde hace muchos años las costas mediterráneas. La primera es una vista general del animal, la segunda un detalle de la cabeza y la tercera es un detalle del pleon. Un saludo.
Datos de la fotografía
Autor: Fernando Ángel Fernández Álvarez
Equipo: Canon Ixus 85 IS + trípode Gorillapod. Nikon D3100 + objetivo NIKKOR AF-S DX 18-55 mm VR.
Fecha de realización: 22/05/2012
Fecha de publicación: 29/11/2013
Visitas: 1853
Comentarios: 4
Especie asociada a la fotografía
Percnon gibbesi (H. Milne-Edwards, 1853)
Artrópodos

Percnon gibbesi (H. Milne-Edwards, 1853). Mémoire sur la famille des Ocypodiens, suite (1). Ann. Sci. Nat., Zool. (3)20: 180
Localización
Localización: ALMERíA, Níjar, Playa de los Escullos (36.79773,-2.06141)Comentarios
Marcos Fernández Iglesias
30-11-2013
Hola, Fernando. La verdad es que el año pasado, cuando estuvimos en Tenerife, estaban por todas partes, en rocas sumergidas (preferentemente en paredes verticales), y se escondían a una velocidad endiablada. No sabía que estuviesen invadiendo el Mediterráneo. Un abrazo!.
Fernando Ángel Fernández Álvarez
30-11-2013
Hola, Marcos. Al parecer, es el miembro de su familia con una mayor distribución a nivel mundial (California, Chile, Galápagos, Pacífico oriental...), debido a su alta capacidad de colonizar nuevos lugares. Con respecto al Mediterráneo, se avistó por primera vez en el 99 en Sicilia y en el 2000 en Baleares. Hoy en día está está establecido por prácticamente todo el Mar Mediterráneo. ¡Abrazo!
Juan Luis Menéndez
30-11-2013
¿Llegará al Cantábrico o es de aguas más cálidas?
Fernando Ángel Fernández Álvarez
30-11-2013
Lo veo francamente improbable. En las zonas del Mediterráneo con menores temperaturas en invierno no se ha asentado todavía (que se sepa a fecha de 2012, que es el artículo que he consultado). Pero vete tú a saber si es posible a medio o largo plazo debido al cambio climático...
¿Quieres comentar la fotografía?