Silene scabriflora subsp. scabriflora Brot.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Caryophyllaceae, Género Silene, Especie Silene scabriflora
Nomenclatura
- Publicación original
- Silene scabriflora subsp. scabriflora Brot.. Fl. Lusit. 2: 184 (1804)
- Ind. loc.
- Hab. in macris, sabulosis, ad ima collium, et ripas fluviorum Mundae ac Durii, trans Tagum, et alibi in Beira, et Extremadura
- Etimología de Silene
- Etimología desconocida. El nombre aparece en Lobelius, quien se lo atribuye gratuitamente a Teofrasto. Linneo lo toma de Lobelius y le sigue, además, en su explicación; así, se permite afirmar que procede del gr. síalon n. = saliva, baba; lo que aludiría a la viscosidad propia de alguna silene.
Hábitat y ecología de Silene scabriflora subsp. scabriflora
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Tuberarietalia guttatae (clase Tuberarietea guttatae) . Pastizales de escasa cobertura y porte, dominados por terófitos y pioneros sobre suelos esqueléticos, oligotrofos y no encharcados, de textura gravosa, arenosa y limosa. Son plantas características Aira caryophyllea, Aira praecox, Eryngium tenue, Hypochoeris glabra, Jasione montana, Linaria elegans, Linux gallicum, Logfia gallica, Logfia minima, Moenchia erecta, Microphyrum tenellum, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillos, Ornithopus pinnatus, Periballia involucrata, Pterocephalus diandrus, Rumex bucephalophorus, Silene scabriflora, Spergula morisoni, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum y Tuberaria guttata.. Son características Aira caryophyllea subsp. caryophyllea, Aira cupaniana, Aira elegantissima, Andryala integrifolia var. corymbosa, Anthoxanthum aristatum, Aphanes cornucopioides, Aphanes microcarpa, Arabis nova subsp. iberica, Briza maxima, Briza minor, Campanula lusitanica subsp. lusitanica, Eryngium tenue, Filago lutescens, Helianthemum aegyptiacum, Hymenocarpos lotoides, Jasione montana subsp. gracilis, Lathyrus sphaericus, Linaria saxatilis subsp. saxatilis, Linaria spartea, Logfia gallica, Logfia minima, Lotus conimbricensis, Micropyrum tenellum, Moenchia erecta, Molineriella laevis, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillus, Psilurus incurvus, Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus, Rumex bucephalophorus subsp. gallicus, Silene portensis, Silene psammitis subsp. psammitis, Silene scabriflora subsp. scabriflora, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum, Trifolium strictum, Trifolium sylvaticum, Tuberaria guttata, Vulpia bromoides, Vulpia myuros
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Silene scabriflora subsp. scabriflora
Mapa de distribución de Silene scabriflora subsp. scabriflora
Citas totales: 30. Citas en el mapa: 30
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
A Coruña (C)
- Lugar: , Ribeira; Praia de Ribeira
Coordenadas: 42.54, -9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1983
Altitud: 1 m
Proporcionado por: J. Izco & P. Guitián - Lugar: , Carnota; Mallou
Coordenadas: 42.8, -9.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1996
Altitud: 316 m
Proporcionado por: R. I. Louzán - Lugar: , Carnota, Mallou
Coordenadas: 42.8, -9.1 [Ver en mapa]
Legit: R. I. Louzán
Determinado por: R.I. Louzán - Lugar: , Cariño, Cabo Ortegal, Punta dos Aguillons
Coordenadas: 43.77, -7.87 [Ver en mapa]
Legit: F. J. Silva Pando, A.R. Pinto da Silva & A. Prunel
Determinado por: F.J. Silva Pando & al. - Lugar: , Punta de Estaca de Vares
Coordenadas: 43.75, -7.71 [Ver en mapa]
Legit: E. Fuertes Lasala, A. Sallent & G. Oliván
Determinado por: E. Fuertes, A. Sallent &
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, Molino
Coordenadas: 40.27, -5.89 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.01979, -5.43396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993 - Lugar: , Alcaracejos
Coordenadas: 38.25415, -4.91331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004
Huelva (H)
- Lugar: , Beas
Coordenadas: 37.43623, -6.8266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.81893, -6.14728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.14389, -6.55256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.42048, -6.90247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90913, -6.20288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.92077, -6.21358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.00635, -6.64077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 37.99862, -5.55571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92395, -6.0534 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.76081, -5.85354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1996 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.77529, -5.4722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.76851, -5.48009 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Lora del Río
Coordenadas: 37.67999, -5.59582 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Peñaflor
Coordenadas: 37.73632, -5.36875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005
Zamora (Za)
- Lugar: , Villalazán, pr. núcleo urbano
Coordenadas: 41.5, -5.6 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Almaraz de Duero, Arroyo de Valdemolinos
Coordenadas: 41.51, -5.88 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Pedralba de la Pradería, Calabor, Balneario
Coordenadas: 41.96, -6.73 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Moreruela de Tábara, Misleo-La Cristina
Coordenadas: 41.75, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Av, Ba, Bu, C, Cc, Co, CR, Cs, Gu, H, J, Le, M, O, Or, Po, S, Sa, Se, Sg, So, To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Av, Ba, Bu, C, Cc, Co, CR, Cs, Gu, H, J, Le, M, O, Or, Po, S, Sa, Se, Sg, So, To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- S. Talavera. Silene L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. II
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
Categorías
#plantas#endemismo-iberico
Citar como
Silene scabriflora subsp. scabriflora. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 2/6/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009