Cerrar
Scrophularia glabrata Aiton
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Scrophularia
Nomenclatura
- Publicación original
- Scrophularia glabrata Aiton. Aiton. In: Hort. Kew. ed. I. 2: 341. (1789).
- Etimología de Scrophularia
- Scrophulária, -ae, f. - lat. medieval scrophularia, -ae f. = la escrofularia (Scrophularia sp. pl., principalmente, S. nodosa L., Scrophulariaceae). Según Ambrosini (1666), llamada Scrophularia por su raíz nudosa y por el efecto (porque se cree que aprovecha para [combatir] los nódulos o paperas vulgarmente conocidos como escrófulas); aunque otros dicen que se llama así porque les gustan a los cerdos, o porque se multiplican y proliferan como las cerdas que se llaman Scrophae (las que se destinan a la reproducción) -lat. scrofulae, -arum f. pl. = escrófulas o paperas; relacionado con lat. scrofa, -ae f. = cerda paridera; lat. -aria, -ariae f. = sufijo que indica relación en sentido amplio.
Morfología
Fotografías de Scrophularia glabrata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Scrophularia glabrata
Hábitat y ecología de Scrophularia glabrata
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cionus alauda | ![]() | Oligofago |
Distribución de Scrophularia glabrata
Mapa de distribución de Scrophularia glabrata
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Coordenadas: 28.30756, -16.5499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2022
Hábitat: Materiales volcánicos no consolidados
Fenología: Florecida
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Planta endémica de las zonas altas de Tenerife y La Palma, abustiva, que se diferencia del resto de especies del género en las islas por sus tallos subglabros, sus hojas enteras y por sus inflorescencias, que poseen ramas axilares y flores con corola pequeña, de color rojo oscuro a morado.
Fotografía asociada:
Tf (Tf)
- Lugar: , Supra oppidulum Garafía
Coordenadas: 28.71, -1.797 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Tf
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Tf
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Scrophularia glabrata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 27/1/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#endemismo-canario
Otras especies de Scrophularia
- Scrophularia alpestris
- Scrophularia arguta
- Scrophularia auriculata
- Scrophularia bourgaeana
- Scrophularia buergeriana
- Scrophularia canina
- Scrophularia canina subsp. canina
- Scrophularia canina subsp. ramosissima
- Scrophularia crithmifolia
- Scrophularia frutescens
- Scrophularia glabrata
- Scrophularia herminii
- Scrophularia lyrata
- Scrophularia marilandica
- Scrophularia ningpoensis
- Scrophularia nodosa
- Scrophularia peregrina
- Scrophularia pyrenaica
- Scrophularia reuteri
- Scrophularia sambucifolia
- Scrophularia scorodonia
- Scrophularia sublyrata
- Scrophularia tanacetifolia
- Scrophularia umbrosa
- Scrophularia valdesii
- Scrophularia viciosoi
Más información en:
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta