Saxifraga hirsuta L.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Saxifragales, Familia Saxifragaceae, Género Saxifraga
Nomenclatura
- Publicación original
- Saxifraga hirsuta L.. Syst. Nat. ed. 10 1026 (1759)
- Ind. loc.
- Habitat in Pyrenaeis
- Etimología de Saxifraga
- Saxífraga, -ae f. - lat. saxifraga (-frega, -fragia), -ae f. y saxifragum, -i n. = nombre de varias plantas empleadas para disolver los cálculos -en Plinio, entre otras, el culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris L., adiantáceas) y el culantrillo negro (Asplenium adiantum-nigrum L., aspleniáceas)-. Entre tales plantas no parece que se encontraban las que actualmente se incluyen en el género Saxifraga que Linneo tomó de Tournefort -lat. saxum, -i. n. = peñasco, roca, piedra; lat. frango = quebrantar, romper, hacer pedazos.
- Etimología de hirsuta
- Del lat. hirsutus, -a, -um = hirsuto, erizado // bot. cubierto de pelo rígido y áspero al tacto.
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Hojas con lámina orbicular o reniforme, claramente crenada o dentada y generalmente
con más de 13 festones o dientes -> Saxifraga hirsuta subsp. hirsuta
- Hojas con lámina oval, ligeramente crenada y generalmente con menos de 11 festones -> Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata
- Hojas con lámina oval, ligeramente crenada y generalmente con menos de 11 festones -> Saxifraga hirsuta subsp. paucicrenata
Fotografías de Saxifraga hirsuta
En la galería de fotografías dispones de 10 fotografías de Saxifraga hirsuta
Distribución de Saxifraga hirsuta
Mapa de distribución de Saxifraga hirsuta
Citas totales: 15. Citas en el mapa: 15
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , De Billabaso a Baquio
Coordenadas: 43.35, -2.88 [Ver en mapa]
Legit: M. Herrera & J. Loidi
Determinado por: M. Herrera & J. Loidi
Burgos (Bu)
- Lugar: , Condado de Treviño, Saseta entre Haya Alta y Cuesta Izarza
Coordenadas: 42.76, -2.57 [Ver en mapa]
Legit: P. M. Uribe-Echebarría
Huesca (Hu)
- Lugar: , Peña Ezkaurri
Coordenadas: 42.86, -8.3 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Alejandre, M. Luceño, Mayol, Roselló & P. Va - Lugar: , Santa Cruz de la Serós, El Toscar
Coordenadas: 42.51, -6.9 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat - Lugar: , Santa Cruz de la Serós
Coordenadas: 42.51, -0.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1970
Altitud: 1111 m
Asturias (O)
- Lugar: , Teverga; Desfiladero de Fresnedo
Coordenadas: 43.13, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1971
Altitud: 815 m - Lugar: , Valdés; Proximidades a Brieves
Coordenadas: 43.48, -6.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1974
Altitud: 134 m - Lugar: , Salas; La Espina
Coordenadas: 43.32, -6.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1972
Altitud: 505 m - Lugar: , Somiedo; La Malva
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1976
Altitud: 1810 m - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, caserío de Ll
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1978
Altitud: 58 m - Lugar: , Salas; Subida a la Espina
Coordenadas: 43.4, -6.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1993
Altitud: 678 m - Lugar: , Morcín; Los Llanos. Las Xanas
Coordenadas: 43.27, -5.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1971
Altitud: 507 m - Lugar: , Ponga; Arcenorio
Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/1958
Altitud: 1762 m - Lugar: , Somiedo; Subida a la Rebollada
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1979
Altitud: 1478 m
Álava (Vi)
- Lugar: , Puerto de Herrera, Sierra de Cantabria
Coordenadas: 40.74, -2.76 [Ver en mapa]
Legit: A. Molina & M. Moreno
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, Bu, C, Hu, L, Le, Lo, Lu, Na, O, (P), S, SS, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Bi, Bu, C, Hu, L, Le, Lo, Lu, Na, O, (P), S, SS, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Revisión del género Saxifraga L. sect. Dactyloides Tauscb en el centro y norte de la Península Ibérica. Fernández Areces, P., Díaz González, T.E. & Pérez Carro, F.J.. 1992. Lazaroa, 13: 49-109
Categorías
#plantas
Citar como
Saxifraga hirsuta. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 4/6/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 02-04-2018