Rhodiola rosea L.
Planta muy ramificada que destaca por sus rizomas gruesos, olorosos. Las hojas son planas, irregularmente dentadas, de color glauco. Flores generalmente unisexuales, tetrámeras, con pétalos de color amarillo pálido. Frutos de color rojizo.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Crassulaceae, Género Rhodiola
- Publicación original
- Rhodiola rosea L., Sp. Pl. 1035 (1753)
- Sinónimos
- Sedum rhodiola DC., Pl. Hist. Succ. tab. 143 (1804)
Sedum roseum (L.) Scop., Fl. Carniol. ed. 2 1: 326 (1771)
- Ind. loc.
- Habitat in Alpibus Lapponiae, Austriae, Helvetiae, Britanniae
- Etimología de Rhodiola
- Del término botánico Rhodiola, -ae f. = nombre genérico creado por Linneo para la Rh. rosea L., como diminutivo del que tuvo la planta entre los griegos y los latinos -gr. rhodía rhíza; lat. r(h)odia, -ae f. y herba rhodia-. Se llamó así, porque cuando se muele la raíz, derrama un olor de rosas, según leemos en el Dioscórides de Laguna (gr. rhódon n. = rosa).
- Etimología de rosea
- Del latín roseus, -a, -um = róseo, rosado, color de rosa // guarnecido de rosas.
Descripción de Rhodiola rosea
Planta perenne, herbácea, glabra. Rizoma de hasta 1,5 cm de diámetro, carnoso, fuerte, con escamas foliáceas de un color pardo obscuro, que al cortarlo desprende un ligero aroma. Tallos floríferos de 100-300 x 2-4 mm, anuales, no ramificados.
Hojas de 15-30 x 5-10(12) mm, de ovales a linear-oblongas, irregularmente dentadas, glabras, verdosas, glaucas o blanquecinas, con la base cuneada y acabada en un corto pecíolo, o a veces, subamplexicaules.
Inflorescencia cimosa. Flores generalmente unisexuales, tetrámeras.
Cáliz en forma de pequeña copa con 4 segmentos -sépalos- de (0,9)1-1,8(2,2) mm, triangulares, agudos.
Pétalos 2,5-4 mm, de un color amarillo pálido.
Androceo -en las flores masculinas- formado generalmente por 8 estambres, de anteras amarillas, acompañado de los carpelos generalmente abortados. Gineceo -en las flores femeninas- formado por 4 carpelos.
Fruto de 0,9-1,3 mm, rojizo, con un pico de 1-2 mm, que forma un ángulo recto con el eje longitudinal.
Florece de julio a agosto.
Hábitat y ecología de Rhodiola rosea
Pedregales y grietas de peñascos, generalmente silíceos; 1500-3000 m.
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Rhodiola rosea
Norte y oeste de Europa, montañas del S y E de Europa, Siberia y N de América. Pirineo central y oriental.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Carpelo
- Cada una de las hojas metamorfoseadas o transformadas que forman el gineceo de las plantas con flores, ya sean individualmente o más o menos soldados para formar varios pistilos.
- Cimoso
- Relativo a la cima
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Florífero
- Que produce o lleva flores.
- Foliáceo
- Con aspecto de hoja o lámina.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Herbáceo
- Con aspecto o consistencia de hierba, no está lignificado.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tetrámero
- Se dice de los verticilos florales que están constituidos por cuatro piezas o segmentos.
Citar como:

