Polytrichastrum alpinum (Hedw.) G.L. Sm.
Clasificación
Reino Plantae, División Bryophyta, Clase Polytrichopsida, Subclase Bryidae, Orden Polytrichales, Familia Polytrichaceae, Género Polytrichastrum
Nomenclatura
- Publicación original
- Polytrichastrum alpinum (Hedw.) G.L. Sm.. Polytrichastrum alpinum (Hedw.) G.L. Sm. Mem. New York Bot. Gard. 21(3): 37. 1971
- Etimología de alpinum
- Del latín alpinus, -a, -um = alpino, de los Alpes // bot. del piso alpino.
- Basiónimo
- Polytrichum alpinum Hedw. Species Muscorum Frondosorum 92, pl. 19: f. 2: b. 1801
Hábitat y ecología de Polytrichastrum alpinum
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Bryochiton perpusillus | ![]() | |||||
Bryorella cryptocarpa | ![]() | |||||
Epibryon interlamellare | ![]() | |||||
Lizonia | ![]() |
Distribución de Polytrichastrum alpinum
Mapa de distribución de Polytrichastrum alpinum
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: , Cangas de Onís; Picos de Europa, Macizo Occidental, Jou les Potes
Coordenadas: 43.22, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2006
Altitud: 2026 m
Proporcionado por: M.A. del Collado - Lugar: , Cangas del Narcea; Laguna de Arbas
Coordenadas: 42.97, -6.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1986
Altitud: 1158 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Ibias; Monte Valdebois, por encima de la Laguna de Pena Velosa
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2001
Altitud: 1309 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Polytrichastrum alpinum es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Bibliografía
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..
- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
- Estudio monográfico del orden Polytrichales en España. (Ensayo para una flora briológica española). . Montserrat Brugués, Creu Casas i Sicart, M. Alcaraz. Acta Botanica Malacitana, ISSN 0210-9506, ISSN-e 2340-5074, Nº 7, 1982, págs. 45-86
Categorías
#musgos
Citar como
Polytrichastrum alpinum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 30/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009