Plagiothecium platyphyllum Mönk
Clasificación
Reino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Subclase Bryidae, Orden Hypnales, Familia Plagiotheciaceae, Género Plagiothecium
Nomenclatura
- Publicación original
- Plagiothecium platyphyllum Mönk. Mönkemeyer. Laubm. Eur. (1927).
Descripción de Plagiothecium platyphyllum
Musgo pleurocárpico, de color verde claro a verde oscuro, brillante y con brotes complanados. El caulidio es postrado, simple o muy poco ramificado, de 2 o 3 cm de longitud. Los filidios son desde ligeramente ovados a lanceolados, triangulares, de 2 x 1,2 mm. Éstos, terminan en un ápice agudo o apiculado, tienen un nervio doble soldado en la base y el margen entero.Las células laminares son hexagonales y alargadas, de unas 15-18 µm de anchura, las células marginales son más estrechas, 10-12 µm, mientras que las células superiores son más cortas que las laminares.
Morfología
Fotografías de Plagiothecium platyphyllum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Plagiothecium platyphyllum
Distribución de Plagiothecium platyphyllum
Mapa de distribución de Plagiothecium platyphyllum
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Junto a una riega., CANCIENES
Coordenadas: 43.50964, -5.86821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/01/2017
Hábitat: Bosque acidófilo
Fenología: Estéril
Proporcionado por: Marta González García
Legit: Marta González
Determinado por: Mar
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Plagiothecium platyphyllum es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
Bibliografía
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..
- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
Categorías
#musgos#musgos
Citar como
GONZÁLEZ GARCÍA, Marta. Plagiothecium platyphyllum. En asturnatura.com [en línea] Num. 635, 29/05/2017 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-05-2017
Descripción creada el 29-05-2017
Última modificación el 29-05-2017