Peganum harmala L.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Sapindales, Familia Nitrariaceae, Género Peganum
Nombres vernáculos
Alharma
Español: Alharma, harmal, ruda siria, achemen, alárgama, alármega, alfarma, alfármega, alhámega, alharágana, alhárgama, alharma, alhármaga, alhármega, alhármel, alharruega, alharuega, aljamega, arma, armalá, azago, azaigo, catarracín, catarrecino, catarrocín, catarrofic, catarrofín, catarrucín, cruja, crujía, cuentas de burro, estacarracín, estacarrafín, estacarrocín, gamanza, gamarsa, gamarza, harma, hármaga, hármaga blanca, hármaga real, harmel, hármola, hediondo, hierba de las heridas, jamega, lulos (frutos), magarza, matacán, matarrocín, matarrufín, matorocín, meaperros, ruda armel, ruda borde, ruda harma, ruda hármala, ruda salvaje, ruda silvestre, tacarrecín, tadaigo, tarracozín, tazaico, venenera, zueja. Inglés: Syrian Rue, Harmal peganum.
Nomenclatura
- Publicación original
- Peganum harmala L.. Sp. Pl. 444. (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in arena Madritii, Alexandriae, Cappadociae, Galatia
- Sinónimos
- Harmala multifida All. Fl. Pedem. 2: 101 (1785), nom. illeg.
Harmala peganum Crantz Inst. Rei Herb. 2: 463 (1766)
Harmala syriaca Bubani Fl. Pyren. 3: 354 (1901), nom. illeg.
Morfología

Flor, cáliz

Flor, corola
Fotografías de Peganum harmala
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Peganum harmala
Hábitat y ecología de Peganum harmala
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Salsolo vermiculatae-Peganion harmalae (clase Pegano-Salsoletea, orden Salsolo vermiculatae-Peganetalia harmalae) . Comunidades de caméfitos halófilas continentales, mediterráneas occidentales.. Son características Bassia prostrata, Camphorosma monspeliaca, Frankenia thymifolia, Haplophyllum linifolium, Hohenackeria polyodon, Krascheninnikovia ceratoides, Orobanche cernua
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Peganum harmala
Mapa de distribución de Peganum harmala
Citas totales: 10. Citas en el mapa: 10
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Torrevella, en el poble
Coordenadas: 37.97, -7 [Ver en mapa]
Legit: M. B. Crespo, L. Serra & E. Camuñas
Determinado por: Jaime Güemes
Almería (Al)
- Lugar: , Huércal-Overa a Puerto Lumbreras
Coordenadas: 37.49, -1.87 [Ver en mapa]
Legit: G. López
Determinado por: Jaime Güemes
Ávila (Av)
- Lugar: , Arévalo, ladera Sur del Castillo
Coordenadas: 41.07, -4.73 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez
Determinado por: M. Santos Vicente
Lleida (L)
- Lugar: , Entre Balaguer y La Rápita
Coordenadas: 41.71, 8.4 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Ninot
Determinado por: Jaime Güemes - Lugar: , Entre Balaguer y La Rápita
Coordenadas: 41.71, 8.4 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Ninot
Determinado por: Jaime Güemes
Madrid (M)
- Lugar: Soto de las Juntas, ARGANDA DEL REY
Coordenadas: 40.3258, -3.52198 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2023
Hábitat: Suelo de yesos
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Planta que crecía en suelos yesíferos. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: , Aranjuez, alrededores de la Laguna de Ontígola
Coordenadas: 40.03, -3.61 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle, T. Ruiz Téllez & F. J. Glez. Iglesia
Determinado por: Jaime Güemes
Murcia (Mu)
- Lugar: , Camino de Arboleja
Coordenadas: 37.98, -1.16 [Ver en mapa]
Legit: A .M. Hdez. Cardona
Determinado por: Jaime Güemes
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Alfajarín
Coordenadas: 41.58, -6.7 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez - Lugar: , Magallón
Coordenadas: 41.81, -1.56 [Ver en mapa]
Legit: P. Urrutia
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, [B], (Ba), Ca, (Cc), CR, Cs, (Cu), Gr, Gu, Hu, (J), L, M, Mu, Na, (P), (Sa), Se, So, T, Te, To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, [B], (Ba), Ca, (Cc), CR, Cs, (Cu), Gr, Gu, Hu, (J), L, M, Mu, Na, (P), (Sa), Se, So, T, Te, To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Narcóticos Parasiticidas Vermífugos Digestivo Diuréticos Alternativos Oftálmicos Alucinógenos Abortivos Afrodisiacos Emenagogos Galactogogos Tónicos uterinos
Acciones terapéuticas
Planta muy venenosa debido a la elevada concentración de alcaloides que actúan sobre el sistema nervioso central, provocando parálisis, convulsiones, euforia y alucinaciones; además, produce trastornos digestivos, hipotermia y bradicardia. Combinada con la ingesta de alcohol puede provocar la muerte. Los alcaloides -harmano, harmina (usada como droga de la verdad), harmalol y harmalinase localizan principalmente en la cubierta de la semilla. En caso de intoxicación, debida generalmente a una sobredosis, debe provocarse el vómito o proceder a un lavado gástrico y posteriormente al tratamiento sintomático de los trastornos digestivos, neurológicos y cardiovasculares. El humo de la planta entera o, más bien, de las semillas, inhalado profundamente, se emplea en el C de Asia como alucinógeno desde hace más de 7000 años. Su uso en Europa es más raro, quizá por preferirse el beleño. Su utilidad medicinal ha sido probada en afecciones oculares, reumatismo y enfermedad de Parkinson; también se tiene como tenífuga, antihelmíntica, emenagoga, diurética, analgésica dental, remética y eficaz contra la alopecia. De las semillas se obtiene un aceite supuestamente afrodisíaco y un colorante rojo (rojo de alharma o de Turquía) utilizado en la elaboración de alfombras o tapices y que da el color característico al tarbú (fez turco).
Beneficio terapéutico
Peganum harmala tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Categorías
#especie-medicinal
Citar como
Peganum harmala. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 1/6/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-07-2021
Última modificación el 26-05-2023