
Ocimum basilicum L.
Albahaca
Nombres vernáculos
Español: Albahaca, albahaca blanca. Inglés: Sweet Basil, Common Basil, Thai Basil, Tropical Basil.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ocimum basilicum L.. Sp. Pl.: 597. (1753).
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Género Ocimum
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Morfología
Fotografías de Ocimum basilicum
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Ocimum basilicum
Distribución de Ocimum basilicum
Mapa de distribución de Ocimum basilicum
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ba, Hu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.Usos medicinales
Antibacterianos Tónicos Digestivo Estomáticos Antireumáticos Carminativos Aromaterapia Antiespasmódicos Oftálmicos Aromáticos Estimulante del apetito Galactogogos
Acciones terapéuticas
La albahaca dulce se ha utilizado durante miles de años como hierba culinaria y medicinal. Actúa principalmente sobre el sistema digestivo y nervioso, aliviando flatulencias, calambres estomacales, cólicos e indigestiones. Las hojas y sumidades floridas son antiespasmódicas, aromáticas, carminativas, digestivas, galactogogas, estomacales y tónicas. Se toman internamente en el tratamiento de enfermedades febriles (especialmente resfriados e influenza), mala digestión, náuseas, calambres abdominales, gastroenteritis, migraña, insomnio, depresión y agotamiento. Externamente, se utilizan para tratar el acné, la pérdida del olfato, picaduras de insectos, mordeduras de serpientes e infecciones de la piel. Las hojas se pueden cosechar durante la temporada de crecimiento y se utilizan frescas o secas. La semilla mucilaginosa se administra en infusión en el tratamiento de la gonorrea, la disentería y la diarrea crónica. Se dice que elimina la película y la opacidad de los ojos. La raíz se utiliza en el tratamiento de problemas intestinales en niños. Los extractos de la planta son bactericidas y también eficaces contra los parásitos internos. El aceite esencial se utiliza en aromaterapia. En la medicina china para enfermedades renales y úlceras de encías. En la medicina india, el dolor de oído, la artritis reumatoide, la anorexia, la picazón, los trastornos menstruales y la malaria.
Beneficio terapéutico
Ocimum basilicum tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.
Toxicidad
La albahaca contiene estragol, un aceite esencial potencialmente cancerígeno y mutagénico. No lo tome durante el embarazo ni le dé aceite de albahaca a bebés o niños pequeños.
Propiedades nutricionales
Se emplean como alimento las hojas y flores, crudas o cocidas. Utilizadas como aromatizante o como espinacas, se utilizan especialmente con platos de tomate, salsas para pasta, frijoles, pimientos y berenjenas. Las hojas normalmente se usan frescas, pero también se pueden secar para usarlas en invierno. Un complemento muy agradable para las ensaladas, las hojas tienen un delicioso aroma a clavo. Utilice las hojas con moderación al cocinar porque el calor concentra el sabor. De las hojas se elabora un té refrescante. La semilla se puede comer sola o añadirse a la masa de pan como saborizante. Cuando se remoja en agua, se vuelve mucilaginoso y se puede convertir en una bebida refrescante llamada sorbete tokhum en el Mediterráneo. Un aceite esencial obtenido de la planta se utiliza como aromatizante alimentario en mostazas, salsas, vinagres, etc.
Beneficio nutricional
Ocimum basilicum tiene un beneficio nutricional de 4 de 5.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
Categorías
Más información
Citar como
Ocimum basilicum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 26/4/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-07-2021Última modificación el 14-09-2023