Narcissus tazetta L.

Nombres vernáculos

Inglés: Bunchflower Daffodil, Cream narcissus.

Nomenclatura

Publicación original
Narcissus tazetta L.. Sp. Pl.: 290. (1753).
Etimología de Narcissus
El nombre del género tiene su origen en Narciso, joven de gran belleza que desdeñaba toda propuesta amorosa; en venganza, los dioses hicieron que se enamorara de su propia imagen reflejada en un estanque y, absorto, terminó arrojándose al agua en busca de sí mismo; al perecer ahogado, en aquel mismo sitio brotó la hermosa flor que lleva su nombre -aunque según Plinio, "se llama narcisso por causa de sus efectos narcóticos, no por el joven de la fábula"

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Liliales, Familia Amaryllidaceae, Género Narcissus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Morfología

Fotografías de Narcissus tazetta

En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Narcissus tazetta

Distribución de Narcissus tazetta

Mapa de distribución de Narcissus tazetta

Disponemos de 13 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

Ge, H, PM

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.

Tenemos registrados los siguientes 2 cultivares de Narcissus tazetta:

Usos medicinales

Anticancerígenos Demulcentes Antiflogísticos Analgésicos Eméticos Cataplasmas

Beneficio terapéutico

Narcissus tazetta tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Bibliografía

Artículo científico

Categorías

#especie-medicinal

Más información

Citar como

Narcissus tazetta. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 26/4/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 22-07-2021
Última modificación el 10-09-2023