Hymenoscyphus kathiae (Korf) Baral
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Helotiaceae, Género Hymenoscyphus
Nomenclatura
- Publicación original
- Hymenoscyphus kathiae (Korf) Baral. Flora Mediterranea 15: 66 (2005)
- Ind. loc.
- On water-soaked wood in the outlet stream, S. end of Hendershot Gulf (the Lost Gorge), SE of Alpine, NY.
- Etimología de kathiae
- En honor a la micóloga Kathie Hodge.
- Sinónimos
- Pezoloma kathiae Korf, Mycotaxon 73: 495 (1999)
Descripción de Hymenoscyphus kathiae
Macroscopía. Ascomas superficiales, gregarios, turbinados, subsésiles, de hasta 1 mm de diámetro, con el himenio convexo de color blanco aunque parece ser que en fases avanzadas de su desarrollo puede enrojecer al menos en algunas zonas. Margen glabro del mismo color. Estípite muy escasamente diferenciado, ancho y muy corto, blanco también.Microscopía. Ascos cilíndricos, inoperculados, octospóricos, provistod de uncínulos basilares, de hasta 92 x 10 µm, con el poro apical de tipo Hymenoscyphus, muy débilmente azuleante en IKI y no bien visible en todos los ascos. Paráfisis poco ensancadas en los ápices, repletas de multitud de gútulas refringentes esféricas e hialinas. Ascósporas de 8,9-13,2 x 4,0-5,0 µm; Q = 1,95-3,20; hialinas, lisas, elípticas con tendencia fusiforme, raramente septadas en la madurez, habitualmente con dos grandes gútulas una de las cuales suele ser mayor que la otra y ocasionalmente alguna otra gútula accesoria. Excípulo medular con textura intricata de hifas cilíndricas que hacia el exterior tienden a orientarse paralelamente a la superficie. Excípulo ectal con textura angularis sin reacción azulada ante el yodo. Esta capa se cubre exteriormente de abundantes formaciones cristalinas.
Fotografías de Hymenoscyphus kathiae
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Hymenoscyphus kathiae
Hábitat y ecología de Hymenoscyphus kathiae
Crece sobre madera de planifolios semisumergida en el agua de torrentes.Distribución de Hymenoscyphus kathiae
Mapa de distribución de Hymenoscyphus kathiae
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Siero de la Reina, Boca de Huérgano
Coordenadas: 42.95347, -4.90085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2011
Hábitat: en madera de planifolio indeterminado
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: puerto de Ventana, Teverga
Coordenadas: 43.07525, -6.03055 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/09/2012
Hábitat: en madera de planifolio indeterminado
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Sus particularidades microscópicas lo separan de especies vecinas como Hymenoscyphus imberbis e Hymenoscyphus immutabilis.Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Medular
- Perteneciente o relativo a la médula.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Textura
- Consistencia.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Hymenoscyphus kathiae. En asturnatura.com [en línea] Num. 406, 07/01/2013 [consultado el 30/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068