Hippodamia variegata (Goeze, 1777)
Nomenclatura
- Publicación original
- Hippodamia variegata (Goeze, 1777). Ent. Beytr. 1: 247
- Basiónimo
- Coccinella variegata Goeze , 1777 Ent. Beytr. 1: 247
- Sinónimos
- Adonia variegata (Goeze, 1777)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Familia Coccinellidae, Género Hippodamia, Especie
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Hippodamia variegata
Coccinélido con una longitud entre 3 y 5,5 milímetros. Cuerpo ovalado y ligeramente curvado. Los élitros de color rojo a naranja rojizo tienen una mancha negra en el escutelo flanqueada por blanco en ambos lados, y tres manchas negras en el área posterior de cada élitro, o seis manchas negras cada una. Las tres manchas posteriores generalmente son más grandes, hasta incluso pueden fusionarse en forma de C. Pronoto negro, con un fino borde lateral y delantero color crema, con una proyección longitudinal al centro; además se observan dos manchas aisladas crema a cada lado. Parte inferior del cuerpo negra. Patas oscuras excepto las patas delanteras que son amarillentas.
Fases del ciclo
Fotografías de Hippodamia variegata
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Hippodamia variegata
Hábitat y ecología de Hippodamia variegata
Viven en campos, praderas, en los bordes de los bosques. Los imagos hibernan. Tanto adultos como larvas, se alimentan de áfidos, y huevos y larvas de otros insectos.
Distribución de Hippodamia variegata
Aparece por toda Europa excepto el extremo norte, norte de África, y Asia. Introducida en EEUU, Canadá, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Centroamérica, Australia y Sudáfrica.
Mapa de distribución de Hippodamia variegata
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hippodamia variegata. En asturnatura.com [en línea] Num. 929, 16/01/2023 [consultado el 24/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 12-09-2012Descripción creada el 16-01-2023
Última modificación el 16-01-2023