Gelidium corneum (Hudson) J. V. Lamouroux, 1813
Nomenclatura
Gelidium corneum (Hudson) J. V. Lamouroux, 1813.
- Ind. loc.
- Devonshire
- Basiónimo
- Fucus corneus Hudson, 1762 Flora anglica, pg. 474
- Sinónimos
- Delesseria cornea (Hudson) Greville, 1828
Gelidium sesquipedale (Clemente) Thuret, 1876
Gigartina cornea (Hudson) S.F.Gray, 1821
Nereidea cornea (Hudson) Stackhouse, 1816
Sphaerococcus corneus (Hudson) Stackhouse, 1797
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Gelidiales, Familia Gelidiaceae, Género Gelidium
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Gelidium corneum
Talo de hasta 40 cm de longitud, formado por frondes erectas y ejes postrados, a menudo en grandes matas. Los ejes principales, de unos 2 mm de anchura, frecuentemente no se ramifican en su mitad inferior. La ramificación es variable, pero los últimos ejes o ramas son cortos y de igual longitud, formando un margen paralelo a la rama de la que surgen. Las ramas tienen los márgenes paralelos, de 1 - 3 mm de ancho y se disponen en un mismo plano; son rígidas, con ápices anchos y redondeados. Color rojo o rojo oscuro.Morfología
Fotografías de Gelidium corneum
En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Gelidium corneum
Hábitat y ecología de Gelidium corneum
Presente en el sublitoral superior, en zonas más bien expuestas. Sobre piedras, en charcas, generalmente bajo algas.Distribución de Gelidium corneum
Desde las Islas Británicas a Cabo Verde. Brasil, Australia, Nueva Zelanda. Caribe. Presencia incierta en el Mediterráneo.Mapa de distribución de Gelidium corneum
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ca, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Especies similares
Gelidium spinosumGlosario de términos
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Libro
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gelidium corneum. En asturnatura.com [en línea] Num. 6, 17/01/2005 [consultado el 17/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 24-12-2004Descripción creada el 17-01-2005
Última modificación el 17-01-2005