Echium asperrimum Lam.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Boraginaceae, Género Echium
- Publicación original
- Echium asperrimum Lam. Tabl. Encycl. 1: 412 (1792)
- Sinónimos
- Echium balearicum Porta in Nuovo Giorn. Bot. Ital. 19: 312 (1887)
Echium italicum subsp. pyrenaicum Rouy, Fl. France 10: 304 (1908)
- Ind. loc.
- Ex Europa, australi
Fotografías de Echium asperrimum
Puedes ver 5 fotografías de Echium asperrimum en su galería de fotosDescripción de Echium asperrimum
Hierba 60-70(100) cm, bienal, setoso-híspida, con indumento blanquecino. Tallos ramificados desde la base, con indumento doble, de numerosas setas rígidas y largas de base pustulada, y de pelos cortos y retrorsos, sobre todo en la parte superior.Hojas marcadamente hirsutas, con setas rígidas, de tamaño variable, más o menos erectas y con la base pustulada; las de la base hasta de 15 x 2,5 cm, más o menos pecioladas, estrechamente elípticas; las caulinares medias hasta de 9(12) x 1(1,5) cm, lineares o linear-lanceoladas.
Inflorescencia paniculada, piramidal, profusamente ramificada. Flores débilmente zigomorfas; brácteas 7-10 cm, lineares o linear-lanceoladas, de base asimétrica, con uno de los lados decurrente, tan largas o más largas que el cáliz.
Cáliz en flor de 6-8(9,5) mm, acrescente en fruto; lóbulos de 1-1,5 mm de anchura, homomorfos, lineares o linear-lanceolados, agudos, con indumento doble, de setas rígidas y numerosos pelos cortos.
Corola 13-16(18) mm, estrechamente infundibuliforme, con setas largas en los nervios y pelos largos en el resto, con lóbulos inferiores ciliados y los 2 superiores -algo más largos y anchos que los inferiores- sin cilios, rosado-cárnea; tubo bien marcado, más largo que el cáliz.
Estambres marcadamente exertos, con filamentos glabros, rojizos; anteras ovoides, azules o grisáceas, exertas.
Estilo más largo que la corola, glabro o peloso en la 1/2 inferior.
Núculas (3)3,5-4 x 2,5-3 mm, con una quilla dorsal, otra ventral y dos laterales, gruesa e irregularmente tuberculadas, pardas.
Florece de mayo a julio.
Hábitat y ecología de Echium asperrimum
Márgenes de cultivos, barbechos, pastizales secos, pedregales, cunetas y bordes de caminos, en substrato básico -margas, calizas y yesos-; 30-1000(1700) m.Distribución de Echium asperrimum
talia, S de Francia, Península Ibérica. C, E y SE de España e Islas Baleares.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Almería
- Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.10653, -2.52287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.1194, -2.53836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Guadix
Coordenadas: 37.45221, -3.00061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zújar
Coordenadas: 37.60348, -2.8405 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977 - Lugar: Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977 - Lugar: Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977 - Lugar: Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977
Palencia
- Lugar: Cuneta en Canal de Castilla, FROMISTA
Coordenadas: 42.26378, -4.39942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2018; Fecha de publicación : 20/07/2018
Hábitat: Ruderal
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta se encontraba en Frómista provincia de Palencia, al lado del Canal de Castilla.
Fotografía asociada:
Citas totales: 9. Citas en el mapa: 9
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Comparte en:
Bibliografía y más información
- B. Valdés. Echium L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XI- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acrescente
- Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Asimétrico
- Carente de planos de simetría.
- Bienal
- Planta que desarrolla su ciclo en dos periodos vegetativos, viviendo más de un año pero menos de dos.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Cilio
- Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Exerto
- Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hirsuto
- Cubierto de pelos rígidos y ásperos.
- Indumento
- Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
- Infundibiliforme
- Con forma de embudo.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pustulado
- Provisto de ampollas o granitos en la epidermis a modo de postillas.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Retrorso
- Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Setoso
- Provisto de pelos tiesos como cerdas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Zigomorfo
- Que tiene un solo plano de simetría.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.