
Criorhina berberina (Fabricius, 1805)
Nombres vernáculos
Español: Dimorphic Bear Hoverfly. Inglés: Dimorphic Bear Hoverfly.
Nomenclatura
- Publicación original
- Criorhina berberina (Fabricius, 1805). Systema antliatorum secundum ordines, genera, species... pg. 240 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in Germania.
- Basiónimo
- Eristalis berberinus Fabricius, 1805 Systema antliatorum secundum ordines, genera, species... pg. 240
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Diptera, Familia Syrphidae, Género Criorhina
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Criorhina berberina
Sírfido con un tamaño entre 8 y 13 mm de largo, con el cuerpo recubierto de una pubescencia densa y uniformemente larga, que oscurece el color de fondo y le da una apariencia similar a la de un abejorro. Se presenta en dos formas de colores diferentes: en la forma más común (berberina típica), el pecho está cubierto de pelos amarillos y el abdomen es negro en la base y amarillo blanquecino en el extremo; la forma de color más rara (berberina var. oxyacanthae) es completamente amarilla o leonada. Sus antenas son de color amarillo rojizo, patas negras y patas traseras sin espinas y apenas engrosadas. Los primeros segmentos de sus antenas son delgados y forman un tallo, el tercer segmento es más corto que ancho. La cara se proyecta hacia abajo.
Fases del ciclo
Fotografías de Criorhina berberina
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Criorhina berberina
Hábitat y ecología de Criorhina berberina
Bosques caducifolios y de coníferas con árboles maduros y vegetación arbustiva y herbácea bien desarrollada.
Vuela de mayo a septiembre. A menudo se puede observar a los adultos visitando flores para alimentarse (Allium ursinum, Cornus sanguinea, Crataegus, Euonymus, Filipendula, Frangula alnus, Hypericum, Lonicera xylosteum, Photinia, Ranunculus, Rhamnus catharticus, Rhododendron, Rosa, Rubus idaeus, Salix, Sorbus, Taraxacum y Viburnum opulus) o parados en hojas iluminadas por el sol.
Las hembras a menudo se encuentran en la base de árboles viejos y vivos, en tocones y cerca de árboles muertos o moribundos en busca de lugares adecuados para poner sus huevos. Las larvas se desarrollan en madera húmeda y podrida de raíces de árboles muertos, en cavidades de troncos de árboles caídos y en el duramen podrido de árboles vivos. Se encontraron larvas en hayas (Fagus sylvatica), fresnos (Fraxinus) y abedules (Betula).
Esta especie es un bioindicador.
Distribución de Criorhina berberina
Desde Fennoscandia al sur hasta el norte de España y Portugal; desde Irlanda hacia el este, a través de Europa Central, hasta las partes europeas de Rusia y Turquía; Italia; antigua Yugoslavia, Rumanía.
Mapa de distribución de Criorhina berberina
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Protección y amenazas
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
Categorías
Más información
Citar como

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Criorhina berberina. En asturnatura.com [en línea] Num. 1052, 26/05/2025 [consultado el 19/7/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068