Anas platyrhynchos Linnaeus, 1758
Ánade real
Nombres vernáculos
Español: Ánade real, azulón, pato. Inglés: Mallard. Francés: Canard colvert. Italiano: Germano reale. Euskera: Basahate. Catalán: Ànec collverd.
Nomenclatura
- Publicación original
- Anas platyrhynchos Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10 p. 125 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in Europae maritimis
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Galloanserae, Superorden Anserimorphae, Orden Anseriformes, Familia Anatidae, Género Anas
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Taxones infraespecíficos

CHORDATA - ANATIDAE
Ánade azulón
Anas platyrhynchos subsp. platyrhynchosDescripción de Anas platyrhynchos
Es el mas frecuente de los ánades. Macho fácilmente reconocible por su aspecto, con la cabeza de color verde irisado, un collar blanco que rodea el cuello y un par de plumas rizadas en la cola y pico amarillo verdoso; pecho de color castaño y vientre blanco. Las alas son grises con espejuelo azul. La hembra es de color marrón y también el pico es de color marrón. Alcanza los 58 cm de tamaño y pesan de 700 a 1600 gr. El plumaje de eclipse del macho es como el de la hembra, aunque conserva el color amarillo del pico, lo cual sirve para reconocerlo.Edades y plumajes
Dimorfismo sexual
Vídeo descriptivo de Anas platyrhynchos
Fotografías de Anas platyrhynchos
En la galería de fotografías dispones de 38 fotografías de Anas platyrhynchos
Hábitat y ecología de Anas platyrhynchos
Muy frecuente en estanques de parques, ríos, lagunas, etc. Es el mas exitoso de los patos en cuanto a su hábitat. Se estima que la población europea alcanza los 2 millones de individuos. La alimentación es a base de semillas generalmente, aunque en verano pueden ser granos cultivados y pequeños animales, generalmente acuáticos. Las parejas se hacen todos los años y duran la temporada. El celo comienza tras la muda otoñal de septiembre, terminando en mayo. Cuando la hembra elige un macho, nada a su lado, sacudiendo la cabeza sobre su espalda. El nido suele estar muy oculto, y en muchas ocasiones a bastante distancia del agua. Construido generalmente en el suelo, con hojas y hierbas y forrado con plumón. La puesta dura de mediados de abril a mediados de mayo. Ponen un huevo cada día y la incubación comienza tras la puesta del último, durando 28 días. La puesta se compone de 6 a 16 huevos de color verde grisáceo. Las crías dejan el nido al nacer, y vuelan tras 6 semanas y media.Distribución de Anas platyrhynchos
Se encuentra en toda Eurasia, Islandia, Groenlandia y casi toda Norteamérica.Mapa de distribución de Anas platyrhynchos
Disponemos de 7 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Av, M, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
CBA: Citas de Biodiversidad Abulense (Grupo de Facebook)Protección y amenazas
Especie protegida, incluida en el D.O.C.E. Anexo III/1 (L 115 de 8-05-1991) y Anexo II/1 (L 103, de 25-04-1979)
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Creciente
Glosario de términos
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Aves de Europa. Lars Jonsson
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Guía de Aves
Libro
Categorías
Citar como

OLIVEROS PÉREZ, Jesús. Anas platyrhynchos. En asturnatura.com [en línea] Num. 77, 29/05/2006 [consultado el 19/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 12-12-2005Descripción creada el 29-05-2006
Última modificación el 20-04-2024